Pedrola pide que los intendentes tomen medidas restrictivas ante el aumento de casos
Miguel Pedrola
Ante la disparada de contagios en el sur santafesino, el Secretario Covid del Ministerio de Salud, Miguel Pedrola, sostuvo que son “los intendentes y los presidentes comunales quienes deben tomar medidas restrictivas”.
El funcionario considera que en el resto de la provincia “es otro el contexto”. Y que en Rosario o en Santa Fe no hay un pico del virus ni una saturación del sistema sanitario, como sí la hay en Venado Tuerto.
Desde el miércoles a esta parte, desde el Hospital Gutiérrez informaron que el nivel de ocupación de camas prácticamente es total. Son 26 los pacientes internados en la Unidad de Terapia Intensiva, sobre un total de 27 disponibles.
La última quincena de julio estuvo marcada por un aumento en la cantidad de casos en distintos distritos.
Rufino duplicó el número de activos. Amenábar y Sancti Spíritu volvieron a Fase 3, al menos hasta este fin de semana, con cierre de bares, gimnasios, clubes y restaurantes.
Venado Tuerto experimentó una suba desde la jornada del martes. Mientras que en Firmat no consiguen descender de los 150 pacientes que cursan la enfermedad.
Desde la provincia “no se están analizando por ahora nuevas medidas restrictivas. Me parece bien lo que hicieron los presidentes comunales (de Amenábar y Sancti Spíritu). Creo correcto que sean los dirigentes locales los que tomen ese tipo de decisión, teniendo en cuenta las particularidades de cada una de las localidades”, sostuvo Miguel Pedrola.
Si el intendente de Firmat o de Venado observan un aumento de casos, “son ellos los que deben resolver sobre las restricciones. En mi caso, estoy a favor de que deberían tomar algún tipo de medida”, agregó.
Por el momento desde el Gobierno provincial no tienen previsto realizar anuncio alguno al respecto.
“No me parece que en este caso sea el Gobernador quien tenga que hacerlo, porque en definitiva estamos viendo una problemática local, la que está afectando la ocupación de camas en Venado Tuerto. Pero hay camas en Rosario, en Santa Fe. Por lo tanto, es un tema que tiene que ver con la realidad sanitaria local”, finalizó Miguel Pedrola.