En Venado y región
Por Bahía Blanca: se suman nuevos puntos para la campaña solidaria de Puentes del Alma
Desde la ONG venadense ampliaron los lugares de acopio de donaciones para ayudar a la localidad bonaerense.
La siempre solidaria ONG “Puentes del Alma” no dudó cuando “sonó” el alerta para ayudar a los afectados por el temporal y posterior inundación en Bahía Blanca.
Ante el llamado, pusieron toda su logística en marcha y este domingo ya comenzaron la difusión para reunir todo lo necesario para los vecinos bahienses que atraviesan uno de sus peores momentos a nivel colectivo por la catástrofe climática que este lunes cumple cuatro días.
Puede interesarte
“Se van sumando particulares, empresas, instituciones y localidades como Chañar Ladeado, Cafferata, Villa Cañás, San Nicolás, Marcos Juárez, Arrecifes, Guatimozín, Arias, Santa Isabel y Murphy”, contó Patricia Lugaro, referente de Puentes del Alma.
Entre las empresas e instituciones venadenses que se plegaron a la movida solidaria, son:
- Cooperación Seguros: Saavedra 760 - Logística. De 8 a 13 hs.
- Agrupación Leo Ponzio: Castelli 64. Sábado 15, de 14 a 18 hs.
- Supermercados La Anónima y Mami de avenida Casey, miércoles y jueves, de 17 a 21 hs.
A la vez, siguen activos los puntos originales:
- Puentes del Alma (Alberdi 222. Pasillo interno), de 13:30 a 16 hs.
- Sociedad Española (San Martín 457), de 13 a 17 hs.
- Forrajería (Avellaneda y San Martín), en horario de comercio.
¿Qué donar?
- Productos de higiene personal
- Colchones
- Pañales (bebés y adultos)
- Toallitas húmedas
- Ropa de cama
- Agua potable.
- Óleo calcáreo.
- Ropa clasificada en bolsas separadas y nombradas
- Velas
- Fósforos y/o encendedores
- Galletitas dulces
- Juguetes
- Alimentos en cajas y/o latas (salsa, arvejas, atún, choclo, lentejas, etc...)
- Alimentos para perros y gatos.
Veterano de Malvinas como “puente”
Cabe recordar que el “puente” de esta campaña solidaria para Bahía Blanca fue el reconocido Veterano de Malvinas, Capitán de Navío Rafael Molini, que forma parte de la ONG en la provincia de Buenos Aires.
Las donaciones, que saldrán entre sábado y domingo, serán entregadas en el Club Atlético Liniers de Bahía Blanca (12 de Octubre 1046).
Bahía Blanca, hoy
El intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, afirmó en la tarde de este lunes que “la situación del agua ha ido cediendo paulatinamente, Ingeniero White, Boulevard y Saladero empiezan a retomar la normalidad, del mismo modo que el casco histórico”, y que actualmente hay 523 evacuados.
“Queda la calle final antes del ingreso a puerto que tiene aproximadamente 30 centímetros de agua. Estamos trabajando con gente de hidráulica para ver de qué manera la vamos a desagotar”, detalló en una conferencia de prensa brindada en el Palacio Municipal junto a su gabinete.
También sostuvo que en el caso de General Daniel Cerri aún hay agua en una zona de quintas, “sin riesgo para la gente que está en el lugar”, mientras que el Ejército trabaja con camiones especiales para asistir a las familias afectadas.
En cuanto a los barrios 17 de Agosto, Viajantes del Sur y Villa Hipódromo, explicó que “son ollas, hondonadas”, por lo que se trabaja con tres bombas para drenar el agua de manera progresiva.
En la conferencia de prensa, el jefe comunal señaló que Bahía Blanca es una ciudad de 340.000 habitantes y que “desde muchos rincones de la Argentina están preparando ayuda para la ciudad, que está en proceso de llegada”.
“Hemos logrado distribuir 100 toneladas de alimentos, más de 18.000 litros de lavandina y estamos en proceso de distribuir 1.300 colchones, de los cuales nos quedan 300 en stock”, explicó sobre la magnitud de la asistencia.
“Hubo que conformar los centros de evacuados, tenemos 500. Entendemos el dolor y la angustia de nuestros vecinos, estamos tratando de llegar a todos los rincones de la ciudad”, afirmó, y agregó que “más del 70% de los bahienses han tenido daños graves y muchas familias lo han perdido todo”.