Por el robo de cables, la rotonda de rutas 8 y 33 quedó nuevamente a oscuras
El gerente técnico de la Cooperativa Eléctrica de Venado Tuerto (CEVT), Alberto Corradini informó que en los últimos días sufrieron un nuevo ataque en el sistema de alumbrado público, con el robo de cables y transformadores. En esta oportunidad fue en la rotonda que conecta las rutas 8 y 33, quedando totalmente a oscuras. Estos hechos cada vez son más habituales en la ciudad, incluso esta es la cuarta vez que se ve afectado este importante cruce por donde transitan cientos de vehículos a diario.
Cabe recordar que, en la rotonda, se habían colocado cuatro medidores que alimentan cada uno un 25 por ciento de las columnas, así en caso de que alguno fallara, quedaban los restante iluminando. Sin embargo, la magnitud de este nuevo ataque o hecho vandálico, hizo que quedara completamente a oscuras.
En este marco, el integrante del Consejo de Administración de la Eléctrica contó que en este sector hubo una fuerte intervención luego del último robo, donde se habían colocado cajas con toda la alimentación nueva para asegurar que siempre hay suministro, cables subterráneos, estructuras de hormigón para la protección de los cables. Sin embargo no fue suficiente para evitarlo. “Fue un desastre lo que nos hicieron”, resumió.
Desde la Cooperativa radicaron la denuncia correspondiente y este miércoles por la tarde se reunirán con funcionarios del Ministerio de Seguridad y jefes policiales para ver cómo se sigue. “Necesitamos que la gente por favor se comprometa, que si ven alguna situación extraña que llame al 911, lo mismo si saben quién o quiénes fueron los autores de este robo, incluso lo pueden hacer de forma anónima. Esta es una situación que nos termina afectando a todos, sin contar el riego que implica el robo de estos elementos”, señaló.
Mantenimiento en la ruta
Corradini también recordó que la Cooperativa Eléctrica no tenía injerencia en el mantenimiento de las luminarias de la rotonda ni del sector donde actualmente funciona la Agencia Provincial de Seguridad Vial (en el ex peaje de ruta 33) y se han solicitado los permisos adecuados para su intervención.
“En reuniones con Vialidad Nacional se plantearon dos cuestiones, por una lado quién paga el consumo de las 53 luminarias de la rotonda y de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, donde se llegó a un acuerdo que sería el Gobierno de Santa Fe quien se encargue de los gastos, y que el mantenimiento quedaba bajo la responsabilidad de ellos”, comentó el ingeniero. Y agregó: “Como veíamos que ese mantenimiento no se estaba haciendo e iban apareciendo cada vez más lámparas apagadas, nos empezamos a preocupar. Por ello le enviamos una carta pidiendo que nos autoricen a que podamos ser nosotros los encargados de realizar los arreglos hasta que pudieran tomar cartas en el asunto”.
Mientras se avanza en los acuerdos para que pueda la Cooperativa intervenir, se da este nuevo ataque, el cuarto que se registra en poco tiempo.
Más robos
El gerente de la CEVT remarcó que este no es un hecho aislado, sino que desde hace un tiempo vienen sufriendo ataques en diferentes sectores de la ciudad. “Hace algunos días fue en la avenida Lisandro de la Torre, que quedó a oscuras, también culpa de estos delincuentes”, exclamó. A modo de ejemplo se puede nombrar otros lugares que padecen y padecieron los ataques vandálicos como la zona del puente peatonal, avenida Alem en inmediaciones del Parque Industrial, el barrio Santa Fe donde se están construyendo las 64 viviendas, entre tantos otros.
Por último enfatizó: “Yo en particular no tengo ninguna duda que aquí hay un mercado que se termina viendo beneficiado por estos robos, comprando el cobre, aluminio y otro metales, y ahí es donde debemos actuar”.