Habían sido detenidos el 1 de marzo
Prisión preventiva para dos personas por venta de cocaína en Venado
Lo dispuso el juez Leandro Martín a instancias del fiscal de la investigación, Damián Casullo.
En la jornada del martes, el juez Leandro Martín ordenó la prisión preventiva de Saha M. y Lucio Valentín V., acusados de comercializar cocaína en Venado Tuerto. La investigación, liderada por el fiscal Damián Cassullo, se inició el 1 de marzo cuando la policía detuvo a los sospechosos en la intersección de 25 de Mayo y Francia. Durante la requisa, se encontró cocaína fraccionada para la venta, dinero en efectivo y dos teléfonos celulares. Las pruebas de campo confirmaron la presencia de cocaína. La pena por este delito oscila entre 4 y 15 años de prisión.
Detalles del operativo
El 1 de marzo, personal del Comando Radioeléctrico intentó identificar a los ocupantes de una motocicleta Honda Titan 150 negra sin patente. Los sospechosos intentaron evadir el control, pero fueron interceptados en la esquina de 25 de Mayo y Francia. El conductor no tenía documentación del vehículo, y la acompañante llevaba bolsas con cocaína fraccionada para la venta. También se incautaron dinero en efectivo y dos teléfonos celulares. Las pruebas realizadas por la Policía de Investigaciones (PDI) confirmaron que la sustancia era cocaína.
Proceso judicial y antecedentes
Tras la detención, el fiscal en turno ordenó la aprehensión de los sospechosos y solicitó las audiencias imputativas y de prisión preventiva, que se llevaron a cabo el 4 de marzo. El juez Leandro Martín consideró acreditada la probabilidad de la comisión del delito y los riesgos procesales, por lo que dictó la prisión preventiva. Fuentes judiciales informaron que el conductor de la motocicleta había estado involucrado en un accidente fatal años atrás en la intersección de Av. Santa Fe y Pellegrini, causa por la que espera juicio oral.
Puede interesarte
Marco legal y declaraciones oficiales
Estas acciones se enmarcan en la Ley Provincial 14.239, que otorga a la provincia la competencia para investigar y sancionar delitos de "microtráfico" con el objetivo de proteger la salud pública. El fiscal Cassullo expresó satisfacción por la resolución y destacó la importancia de estas investigaciones para combatir la venta de sustancias prohibidas que afectan a la comunidad.