En Venado Tuerto
Programa FonRes: Ciancio anunció mejoras en el sistema eléctrico del Hospital Gutiérrez
Además, realizó la primera entrega computadoras para centros de salud y SAMCo regionales.
El Gobierno de la Provincia continúa con avances en la implementación del nuevo Programa FonRes, con una inversión inicial de 2.000 millones de pesos, para facilitar la ejecución de tareas de preservación, conservación y mantenimiento de centros de salud y hospitales.
En ese marco, la ministra de Salud, Silvia Ciancio, encabezó un acto este viernes en la añana, junto a la senadora por el departamento General López, Leticia Di Gregorio; y el intendente de Venado Tuerto, Leonel Chiarella.
El encuentro fue en el SUM Héroes de Malvinas de la ciudad, donde se convocaron intendentes y presidentes comunales de todo el departamento, para conocer en detalle los alcances y la forma de solicitar recursos del FonRes para mejorar las condiciones de los edificios de la salud pública.
Puede interesarte
“Tenemos un plan de gobierno y estamos cumpliendo con lo que habíamos prometido. El FonRes es para brindar soluciones urgentes en los efectores de salud, para que los recursos lleguen de manera ágil y rápidamente a cada lugar”, señaló Ciancio y anunció que tras la presentación de dicho fondo, el pasado 30 de enero, “logramos que los recursos del primer convenio ya se acreditaron a una comuna para iniciar los trabajos que proyectaron”.
En esta oportunidad también confirmó que en los próximos días comienzan las tareas en el sistema eléctrico de media tensión del Hospital “Dr. Alejandro Gutiérrez”, con una inversión de 62.698.000 pesos. Con ese monto, se adquirió un nuevo transformador, con capacidad de 1600 kva, para reemplazar la unidad que presentó problemas técnicos a mediados de 2024.
“El nuevo equipamiento dará estabilidad al suministro de electricidad y asegura que no tengamos problemas en ese hospital que tanto queremos cuidar”, destacó la ministra. Y detalló que “como el equipo es importado fue difícil conseguirlo y trasladarlo, pero era muy necesario”. Además, señaló que “con la dirección del Hospital se trabajó para tener personal idóneo porque la tecnología requiere un mantenimiento permanente y eso ahora está garantizado”.
Además, se hizo entrega de computadoras que serán destinadas a Centros de Atención Primaria de la Salud. Se trata de una primera etapa del equipamiento que se otorga al Departamento General López, como parte de una política del Gobierno de la Provincia para avanzar en la digitalización de la salud pública, que entre otras acciones contempló la compra de 188 computadoras por más de $147 millones.
Mejores condiciones
Por su parte, la senadora Leticia Di Gregorio remarcó que “15 atrás estuvimos junto a la ministra en Venado Tuerto, con la entrega de insumos para prevención, de Objetivo Dengue; y ahora con otra buena noticia que es el Programa FonRES, para refaccionar efectores públicos; y la entrega de las primeras computadoras que se van a destinar a este Departamento, para el trabajo diario del personal de salud y para la carga de información”.
“Quiero valorar y destacar el trabajo de todo el equipo del Ministerio de Salud, que muchas veces es un trabajo invisible, un trabajo de ordenar, como pide nuestro gobernador, y que realmente es poner en orden el sistema de salud, que durante cuatro años estuvo atravesado por la pandemia, pero también por el olvido por parte del Estado”, sostuvo por su parte, el intendente Leonel Chiarella.
Y destacó que el FonRes “es un programa pensado para las localidades, para el interior de la provincia, que tiene la necesidad de poner en condiciones los edificios de salud para poder brindar mejores condiciones de atención y de trabajo”.
El director provincial de Arquitectura, Lisandro Vaccaro, fue el encargado de precisar los pasos para tramitar el FonRES. Del encuentro también participaron los diputados provinciales Rosana Bellatti y Leonardo Calaianov; el presidente del Concejo, Santiago Meardi; el director de la Región de Salud - Nodo Venado Tuerto, Joaquín Sánchez de Bustamante; el subsecretario de Gestión Territorial Centro-Sur, Marcelo Krenz; y el director del Hospital “Dr. Alejandro Gutierrez”, Juan Bernardo Ferrer, entre otros.