Conflicto en Medio Oriente
Qatar destaca “algunos progresos” en diálogo entre Israel y Hamás
El primer ministro de Qatar, Mohamed bin Abdulrahman Al Thani, se mostró positivo en las negociaciones para un alto el fuego en Gaza, pero advirtió que sin un acuerdo integral, la tregua será difícil de concretar.
El primer ministro y jefe de la diplomacia de Qatar, Mohamed bin Abdulrahman, confirmó este domingo que el grupo islamista palestino Hamás -considerado como terrorista por la Unión Europea y Estados Unidos-, "está dispuesto a liberar a todos los rehenes" en el contexto de una "solución integral" que incluya el fin de los enfrentamientos armados en la Franja de Gaza.
Puede interesarte
"Hamás está dispuesto a liberar a todos los rehenes a cambio de un número de prisioneros, pero bajo unas condiciones que parece que Israel no acepta", dijo Abdulrahman en una rueda de prensa en Doha con su homólogo turco, Hakan Fidan.

Fidan explicó que Israel, por su parte, "se centra en los rehenes sin tener una visión clara sobre el fin de la guerra", por lo que "no hay un objetivo común" de las partes.
La falta de ese "objetivo común hace que las oportunidades de un acuerdo disminuyan", por lo que "los mediadores se esfuerzan para alcanzar una solución de compromiso y un objetivo común de las partes". Abdulrahman no quiso responder preguntas relacionadas con declaraciones de altos mandos de Hamás, quienes aseguraron el sábado que estaban dispuestos a liberar a todos los rehenes y a respetar una tregua de hasta cinco años.
Puede interesarte
Al respecto, se limitó a decir que "la propuesta de Hamás está sobre la mesa; lo han dicho públicamente, están dispuestos a liberar a todos los rehenes, pero como ustedes saben las negociaciones tienen su propia dinámica". "Hay que frenar esta guerra, esto es necesario, y también liberar a los rehenes. Hacemos todo lo posible para que el acuerdo sea todo lo integral posible y para que no sea en fases", añadió el funcionario qatarí.