Real insiste este año en homenaje a Lifschitz con nombre de escuela
Gabriel Real y Miguel Lifschitz en la Cámara de Diputados.
Desde el equipo de trabajo del diputado provincial Gabriel Real aseguraron este sábado a Sur24 que en breve reanudarán las gestiones ante los miembros del Senado santafesino para convertir en ley la iniciativa del legislador del PDP -aprobada en la Cámara baja el 7 de octubre último-, a través de la cual se rinde homenaje al ex gobernador provincial y se le da el nombre de Escuela “Gobernador Ing. Miguel Lifschitz” a la Escuela Secundaria Orientada N° 698, en la localidad de Las Tunas, en el Departamento Las Colonias.
A principios de 2017, el entonces gobernador provincial Miguel Lifschitz, conjuntamente con el Ministerio de Educación, tomaron la acertada decisión de crear la Escuela Secundaria Orientada Nº 698, en la localidad de Las Tunas. La misma arrancó su primer año con alrededor de 25 chicos que tuvieron la oportunidad de comenzar a cursar el nivel medio obligatorio en su localidad.
Actualmente funciona en el edificio de la Escuela Primaria N° 322 “Rodolfo Lehmann”, ubicada en calle San Roque S/N, con la particularidad de haber celebrado a fines del año pasado el acto de colación de su primer quinto año del nivel medio obligatorio, en un hecho histórico para el pueblo.
“Este homenaje a quien fuera el último gobernador de nuestra provincia (previo a la asunción de Omar Perotti), resalta su espíritu y su vocación por una gestión de gobierno plural y federal, que tuvo en cuenta a todas las localidades del territorio provincial y que se preocupó y ocupó de cada una de las cuestiones que le planteáramos”, enfatizó Real.
“Cuando falleció Miguel me expresé en las redes sociales utilizando una serie de verbos tales como: unió, construyó, cumplió, trabajó y lideró, todo eso en pos de honrar la política; hoy también es la propia comunidad de Las Tunas que pone en valor ese conjunto de atributos y pide su reconocimiento para uno de sus tantos logros de gestión, que no es uno más, es uno que ha llegado al corazón de toda una comunidad”.
Cabe mencionar que los adolescentes de Las Tunas debían viajar hasta localidades vecinas para hacer la secundaria y ahora, con la creación de esta escuela, que irá creciendo progresivamente, que garantiza un proyecto integrador y sustentable para la comunidad, se garantiza el cursado cerca de sus domicilios. Y se puede agregar que los jóvenes adolescentes de localidades vecinas, ante una matrícula que excede los números por curso de sus respectivos establecimientos educativos, también son admitidos en el ámbito de la escuela de Las Tunas. Ya se percibe claramente el crecimiento con estos cinco años de vida.