Real: “La EPE no debe cobrar intereses durante la pandemia”
El diputado provincial del Partido Demócrata Progresista (PDP), Gabriel Real, presentó un proyecto de comunicación por el cual solicita a la Empresa Provincial de la Energía (EPE) se abstenga de gestionar cobros en concepto de intereses punitorios por todo el período 2020/21 en todas las categorías de usuarios del servicio de energía eléctrica en la provincia de Santa Fe.
Gabriel Real, diputado provincial del PDP.
Así también pide el legislador que se proceda administrativamente con el trámite de calcular e imputar como pago a cuenta o crédito fiscal en favor de aquellos contribuyentes a los cuales se les haya facturado ese costo financiero, y habiendo realizado el pago correspondiente, se efectúe la conciliación económica pertinente, poniendo en igualdad de condiciones a todos los contribuyentes.
“Mediante este proyecto solicitamos una medida excepcional de parte de la Empresa Provincial de la Energía, con claros fundamentos a partir de la situación de público conocimiento, es decir, de seguir transitando un período caracterizado por un contexto económico, social y sanitario en crisis, y en el cual estamos convencidos de que no es momento de incorporar en el cuadro tarifario o en el sistema de facturación, conceptos vinculados con el cobro de intereses punitorios”, sostuvo Gabriel Real.
En ese contexto generalizado, el conjunto de las actividades comerciales, de servicios, los oficios, los profesionales y las propias industrias recién en estos últimos días han comenzado a tener un proceso de reapertura de sus actividades, de manera segmentada y aún con ciertas restricciones en materia de ampliación de cupos, horarios y otros factores que tratan de volver a un contexto parecido al de prepandemia.
Sentido común
“Si buscamos darle una oportunidad de regularizar sus deudas a un grupo importante de contribuyentes que tienen atrasos impositivos y de servicios, como consecuencia de que vieron afectados claramente sus ingresos, el sentido común diría que debemos volver a plantear medidas extraordinarias en el marco de este contexto justamente extraordinario”, fundamentó el legislador.
“En este sentido las empresas prestadoras de servicios esenciales, y sobre todo siendo empresas estatales, deben ser objetivas en este punto y no pueden salir a cobrar por sus servicios impagos o pagos fuera de término, en la mayoría de los casos involuntariamente, un costo financiero absurdo por donde se lo mire”, agregó.
En este momento “se deben adoptar criterios solidarios y coherentes de funcionamiento, si no se pudo medir el consumo en su momento, si hubo y hay contribuyentes que recién ahora están viendo la posibilidad de normalizar y recuperar sus ingresos a niveles de prepandemia. El Estado mismo reconoce esas situaciones y no se puede cobrar ‘por las dudas’ ni se debe recurrir a un instrumento como el cobro financiero de intereses punitorios en este contexto de desorden global extraordinario”, finalizó Real.