Tragedia
Reconquista: hallaron ahogado al pequeño Agustín Ovando que desapareció pescando junto a su padre
Fue en un punto del Río Paraná, aguas arriba de Puerto Reconquista. Continúa la búsqueda del padre y guía de pesca Pablo Ovando.
Gustavo Capeletti
En horas de la siesta de este viernes fue hallaron el cuerpo del pequeño Agustín Ovando a 3 kilómetros del riacho El Palma donde estaba la lancha de su padre, el guía de pesca Pablo Ovando.
El cuerpo del menor de 3 años fue encontrado sin vida aguas abajo de donde había desaparecido mediante el uso de mallas, en un punto del río Paraná ubicado al norte de Puerto Reconquista.
El dato luctuoso fue confirmada por el fiscal de turno Norberto Ríos.
Con esta trágica novedad se confirmaría a principal hipótesis: que cayó al agua justo en la zona cercana la canal de navegación del río, al norte de Puerto Reconquista.
En paralelo, sigue la búsqueda de Pablo Ovando, su padre, por parte del buzos tácticos de Prefectura y pescadores de la zona que colaboran en el operativo.
Puede interesarte
La búsqueda
Los familiares de Ovando aseguraron que el último contacto con la familia fue aproximadamente a las 14:30 horas del último martes y que el regreso estaba previsto para la mañana del miércoles 16, lo que no ocurrió.
Como consecuencia de ello la mujer del pescador decidió dar aviso a los empleados de la empresa quienes fueron hasta la zona, donde encontraron solo la embarcación que encontraron anclada en medio del río, con los chalecos salvavidas a bordo, pero sin rastro de su Pablo y Agustín Ovando.

En el lugar trabaja personal de Prefectura Reconquista, de la Comisaria III de Avellaneda, Los Pumas, buzos tácticos de la Prefectura de Barranqueras, familiares y amigos intervinieron en la búsqueda de padre e hijo mientras que agentes de Criminalística de la Policía de Investigaciones (PDI) llevaron a cabo la inspección dentro del barco en el que navegaban.
Ayuda
Conmovida por la situación, la comunidad de Reconquista y Avellaneda mostró un fuerte compromiso colaborando con las labores de búsqueda.
También se han hecho presentes autoridades municipales y se ha solicitado expresamente a los pescadores artesanales que revisen sus líneas y levanten o inspeccionen todos los espineles en la zona. Amigos de la familia solicitan puedan acercar al Largadero Amarras, algo de combustible, agua, comida, para quienes están en la búsqueda. (Información al 639 148).