Jornada clave en Santa Fe: convencionales y candidaturas locales en juego
Reforma constitucional y PASO: así se vota en General López este domingo
La provincia vive una jornada electoral clave con la elección de 69 convencionales constituyentes y, en 10 localidades del departamento General López, también se definen candidaturas locales en las primarias. Venado Tuerto no tiene internas.
Desde las 8 de la mañana de este domingo 13 de abril, más de 2,8 millones de santafesinos están habilitados para votar en una jornada histórica: se eligen los 69 convencionales encargados de reformar la Constitución provincial y, en simultáneo, se celebran las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) locales para cargos municipales y comunales en distintos puntos del territorio.
En el departamento General López, los comicios se desarrollan en sus 31 distritos. Todos eligen convencionales: 50 de ellos surgirán del sistema proporcional D’Hont entre las 12 listas presentadas en el distrito único (boleta naranja), mientras que los 19 restantes se elegirán por mayoría simple en cada uno de los departamentos (boleta azul).
En General López hay nueve postulantes, y quien obtenga más votos será consagrado convencional reformador por este departamento. Ellos son: Ana Silvia Narvaiz (Activemos), Gustavo Gómez (Confluencia Santafesina), Julio Agustín Secreto (Frente Amplio por la Soberanía), Saulo Ferron Brosa (Frente de Izquierda y de los Trabajadores), David Rubén Sanfilippo (La Libertad Avanza), Hernán Leonel Porta (Más para Santa Fe), Fernando Rodolfo Sotz (Partido Moderado), Jorgelina Aguirre (Somos Vida y Libertad) y Lisandro Rudy Enrico (Unidos para Cambiar Santa Fe).
Sólo en 10 distritos del departamento hay PASO
En paralelo a la elección de convencionales reformadores, de las 31 localidades del departamento, sólo en 10 habrá internas, también con boleta única y de color amarillo. Las ciudades de Firmat y Rufino renuevan bancas en sus concejos municipales, mientras que ocho comunas -Chovet, Diego de Alvear, Chapuy, Melincué, Wheelwright, Cañada del Ucle, San Eduardo y San Gregorio- definen candidaturas a presidente comunal.
En las 21 localidades restantes, entre ellas Venado Tuerto, Villa Cañás y Teodelina, no se celebran primarias debido a la presentación de listas únicas o candidaturas sin rivales dentro de los frentes políticos, tal como lo prevé la Ley N°12.367 para elecciones de medio término.
Puede interesarte
Firmat y Rufino definen candidaturas clave
En Firmat, la única interna se da dentro de Somos Vida y Libertad entre las listas integradas por Jorge Bartolozzi (Inspirar)y Alberto “Pichón” Marchetti (Proyecto Libertario).
El resto de las fuerzas, como Unidos para Cambiar Santa Fe (con Claudio Garziera a la cabeza) y distintas expresiones del peronismo -Firmat Futura (Franco Stampone), Firmat Merece Más (Guillermo Bravo) y Confluencia Santafesina (Hugo Perilli)- presentan lista única.
En Rufino también se viven internas: dos sectores de La Libertad Avanza (La Batalla Cultural, con Luis Belmudez, y Las Fuerzas del Cielo, con Maximiliano Peroni), y dos listas de Unidos (Primero Rufino con Maximiliano Correa y Santa Fe Puede con maría Belén Arambel García) competirán por un lugar en las generales. También hay listas únicas de Más para Santa Fe (Angelina Rivero) y Sin Miedo (Christian San Martín).
Comunales con alto voltaje electoral
Entre las comunas con internas, San Eduardo presenta cinco listas. Dos compiten dentro de Unidos: Francisco Paris -actual funcionario venadense y vecino del pueblo- y Nabil Simonovich, excolaborador del presidente comunal Leandro Rinaldi. Este último también compite, aunque por fuera, bajo el sello de Somos Vida y Libertad. Completan la oferta Diego Sebola (La Libertad Avanza) y Esteban Coradazzi (Partido Moderado).
Cañada del Ucle y Chapuy definirán directamente sus próximos presidentes comunales, ya que solo hay competencia interna en Unidos. En la primera, se enfrentan Melina Andrade, Ariel Caram y el actual jefe comunal Orlando Pruzzo. En Chapuy, la interna se dirime entre el mandatario Jorge Marmiroli y Liliana Permingeat.
En Melincué, cabecera departamental, se enfrentan Yamila Gallisso (actual presidenta comunal) y Horacio Sachetto, ambos de Unidos, con la particularidad de que en las generales del 29 de junio el ganador de la interna se cruzará con Silvio Garbolino (La Libertad Avanza), exaliado de ambos.
En Chovet, la interna incluye tres listas: Rubén Daniel Di Benedetto (Santa Fe para Todos), Mauricio Sergio Lucic (Unidos para Cambiar Santa Fe) y Sergio Manuel Busquet (Unidos para Cambiar Santa Fe).
En Diego de Alvear se presentan cuatro aspirantes: Facundo David Lorenzetti (Más para Santa Fe), Daniel Antonio Lara (Sin Miedo), Lázaro Pablo Sosa y Reynaldo Hugo Núñez, ambos de Unidos para Cambiar Santa Fe.
En San Gregorio competirán: Carina Daniela De Miguel (La Libertad Avanza), Gonzalo Adrián Fernández (Unidos para Cambiar Santa Fe), Lorena Paula Fernández (Unidos para Cambiar Santa Fe) y Lisandro Luis Travieso (Unidos por San Gregorio).
Por último, en Wheelwright, cuatro nombres buscarán avanzar a las generales: Guillermo Omar Picoli y Germán Rufino Rodríguez (ambos por Más para Santa Fe), y Bernardo Prato junto a Julia Mercedes Bertone (de Unidos para Cambiar Santa Fe).