Turismo de cercanía
Rosario se prepara para recibir a miles de visitantes en Semana Santa
La presidenta del Ente Turístico de Rosario destacó la variada agenda de actividades, propuestas culturales y gastronómicas, y la herramienta clave para planificar el viaje: la app Rosario Turismo
Rosario se prepara con una agenda especial para el fin de semana largo de Semana Santa. Así lo confirmó Alejandra Mattheus, secretaria de Cultura y Deportes de la Municipalidad y presidenta del Ente Turístico de la ciudad, quien resaltó que “recibimos mucha gente de toda la provincia, sobre todo los fines de semana largos. Este, al ser un feriado ecuménico, permite una escapadita en familia, con amigos o en pareja”.
Con una oferta que abarca desde hoteles 1 a 5 estrellas hasta hostels y departamentos turísticos habilitados, Rosario garantiza alternativas para todos los bolsillos. Además, cuenta con una fuerte impronta pet friendly: “Hay hoteles y restaurantes que aceptan mascotas, así que pueden venir con sus perritos, que también los vamos a recibir”, indicó Mattheus.
Circuitos guiados, espacios verdes y museos
La ciudad ofrece circuitos turísticos a pie con guías para conocer el patrimonio religioso y cultural, recorridos en monopatín por la ribera del río Paraná, y múltiples espacios para disfrutar con niños, como La Granja de la Infancia, El Jardín de los Niños, el Museo del Deporte o el Complejo Astronómico.
También hay espectáculos en teatros privados y públicos, propuestas gratuitas y a bajo costo, y actividades culturales en los principales centros de arte y museos.
Puede interesarte
App Rosario Turismo
“Quienes vengan pueden descargarse de forma gratuita la aplicación Rosario Turismo. Allí encuentran toda la información de la ciudad, alojamiento, gastronomía y 30 circuitos autoguiados”, explicó la funcionaria. Los recorridos temáticos abarcan espacios vinculados a Lionel Messi, Ángel Di María, Fito Páez, Fontanarrosa, el Negro Olmedo y el Che Guevara, entre otros íconos rosarinos.
Además, la ciudad cuenta con un bus turístico Hop-On Hop-Off con 20 paradas que permite subir y bajar libremente en distintos puntos de interés.
Pescado de río y helado artesanal
“La gastronomía rosarina es muy variada. Recomiendo especialmente aprovechar Semana Santa para probar pescado de río: boga, pacú, dorado, surubí… a la parrilla, en empanadas, en distintas versiones”, señaló Mattheus. También invitó a probar el helado local: “Rosario es la capital nacional del helado artesanal”.
Turismo en crecimiento
Desde mediados del año pasado, la ciudad viene registrando un crecimiento sostenido del turismo, no solo los fines de semana sino también durante la semana gracias al turismo de reuniones y congresos.
“Recibimos a Fiexpo con 30 empresas organizadoras de eventos internacionales. Y nos preparamos para ser sede de los Juegos Odesur junto a Santa Fe y Rafaela, y del Congreso Mundial de la Soja en 2027”, adelantó.