Ofensiva aérea masiva
Rusia neutraliza ataque de 337 drones ucranianos previo a diálogo por la paz
91 fueron en la zona de Moscú. Este martes hay nueva cumbre “de paz” en Arabia Saudita.
Rusia aseguró que este martes derribó un total de 337 drones provenientes de Ucrania y 91 tenían como objetivo el distrito de Moscú, según la agencia de noticias estatal TASS.
En base a los reportes oficiales rusos, se trataría de uno de los ataques más importantes desde Kiev hacia el este.
Puede interesarte
Respecto al ataque, los escombros que cayeron también dañaron edificios, publicó el alcalde de Moscú, Sergei Sobianin, en Telegram, según TASS. Las autoridades rusas dijeron que dos personas murieron y tres resultaron heridas en la región de Moscú, según TASS.
"El ataque más masivo de vehículos aéreos no tripulados enemigos contra Moscú ha sido repelido. En total, cientos de drones de combate fueron derribados en varias fronteras [provinciales]", escribió Sobianin, que expresó su agradecimiento a las fuerzas de defensa aérea de las Fuerzas Aeroespaciales del Ministerio de Defensa "por su excelente trabajo".

El gobernador de la provincia de Moscú, Andréi Vorobiov, detalló en sus redes sociales que un hombre de 50 años murió en un hospital del municipio de Vídnoye, a donde ingresó tras resultar herido por el ataque masivo de drones ucranianos de esta mañana.
La jefa del distrito urbano de Domodédovo, Yevguenia Jrustaliova, comunicó que se desató un incendio en el aparcamiento de un centro comercial de la ciudad por la caída de un vehículo aéreo no tripulado. Un empleado del supermercado murió y dos resultaron heridos en el incendio. Más de 20 coches se vieron afectados por el fuego.
Puede interesarte
Cumbre de paz
La relevancia del ataque incrementa al tratarse de la antesala a la cumbre en búsqueda de la paz que Ucrania protagoniza en Riad, Arabia Saudita, con Estados Unidos como supuesto mediador entre Rusia.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz, se reúnen este martes con el asesor de Seguridad Nacional, el ministro de Asuntos Exteriores y el ministro de Defensa ucranianos.

Antes de la reunión, Rubio dijo que Estados Unidos quería escuchar qué concesiones estaría dispuesta a hacer Ucrania en las negociaciones para poner fin a la guerra con Rusia, y que las conversaciones podrían determinar si Washington reanuda la prestación de ayuda militar y el intercambio total de inteligencia con Kyiv.
Se trata de la primera reunión entre la delegación ucraniana y estadounidense tras la disputa entre Volodimir Zelenski y Donald Trump en el Despacho Oval de la Casa Blanca el pasado 28 de febrero.

De por medio, el flamante presidente de Estados Unidos ha otorgado “guiños” para su par ruso Vladimir Putin, alejándose de la Unión Europea y el gobierno de Zelenski.