En sintonía con Milei
"Nosotros o la casta", la disyuntiva de LLA para la elección de convencionales
“Venimos a traer a la provincia los mismos cambios y valores que impulsa el presidente Javier Milei”, dijo Juan Pedro Aleart.
El próximo domingo 13 de abril, Santa Fe elegirá a los hombres y mujeres que redactarán la próxima Constitución de la provincia. Una elección que definirá a los 69 constituyentes que darán forma a la nueva Carta Magna.
En este marco, la novedad ante una campaña que comenzará en unos días, es que la lista a constituyente de la Libertad Avanza (LLA) está compuesta por candidatos que no forman parte de la política tradicional. “El 90 por ciento venimos por fuera de la casta, venimos a terminar con los privilegios de unos pocos”, dijo Juan Pedro Aleart, candidato a constituyente por el Departamento Rosario.
“Este es nuestro diferencial, la gran cantidad de candidatos nuevos que conforman nuestras listas. Somos los únicos que enfrentamos a los mismos de siempre. Venimos a traer a Santa Fe los mismos cambios y valores que impulsa el presidente Javier Milei: el fin de los privilegios para unos pocos, menos Estado, menos impuestos y más prosperidad”, agregó Aleart.
Javier Milei. Crédito: Brian Snyder/Reuters
Por su parte, Nicolás Mayoraz, candidato a constituyente por la provincia de Santa Fe, afirmó que “somos nosotros o la casta”. “Los políticos solo buscan mantener sus privilegios”, agregó.
Mayoraz dijo que la propuesta de su lista es la que trae las ideas de Javier Milei a la provincia de Santa Fe. “Incluso con el tema seguridad: para nosotros el que las hace, las paga”.
Diputado nacional por Santa Fe Nicolás Mayoraz por el espacio La Libertad Avanza.
Para terminar, el candidato libertario dejó un mensaje claro de cara a las elecciones del próximo 13 de abril: “Ese domingo vamos a decidir las reglas centrales de nuestra provincia, qué impuestos queremos pagar, qué queremos que haga y que no haga el Estado, cómo se castiga el delito y si le damos o le quitamos poder y privilegios a los políticos. Esta es una oportunidad real para traer a la provincia los cambios que el presidente está implementando en el país: impuestos bajos, dureza con el crimen y el fin de los privilegios de la política”.