Rosario
Se cumple un año de parálisis en la restauración del Monumento a la Bandera
Las obras, destinadas a mantener el emblema nacional, se detuvieron por una combinación de problemas financieros y administrativos.
Las obras del Monumento a la Bandera, ubicadas en el corazón de Rosario, continúan paralizadas desde hace casi un año, generando un clima de creciente inquietud entre la comunidad y las autoridades locales.
Este importante símbolo patrio, que recibe a miles de visitantes cada año, presenta una imagen desoladora, con andamios que se han vuelto parte del paisaje y un avance inexistente en los trabajos proyectados.
Según la información a la que pudo acceder El Litoral, las obras, destinadas a restaurar y mantener el emblema nacional, se detuvieron por una combinación de problemas financieros y administrativos.
La obra se detuvo por problemas financieros y administrativos. Foto: Fernando Nicola
Fuentes cercanas al proyecto indicaron que la deuda acumulada con las empresas contratistas asciende a cifras preocupantes, mientras que los fondos nacionales destinados a la continuidad de los trabajos han sufrido retrasos significativos.
La situación ha generado un intercambio de responsabilidades entre las partes involucradas.
Desde el municipio de Rosario señalan que el financiamiento para estas tareas depende directamente de la Nación, mientras que desde el gobierno nacional se ha argumentado que los inconvenientes responden a problemas en la gestión local.
En medio de esta controversia, el Monumento sigue en un estado de abandono, afectando no solo su mantenimiento sino también su función como atracción turística y punto de encuentro cívico.
Preocupación de vecinos
“Es doloroso ver cómo un lugar tan emblemático para nuestra ciudad y el país se transforma en un monumento a la espera”, comentó uno de los residentes que frecuenta la zona.
La obra se detuvo por problemas financieros y administrativos. Foto: Fernando Nicola
Esta opinión es compartida por comerciantes de la zona, quienes aseguran que la paralización afecta el movimiento económico que solía generar la presencia de turistas.
El proyecto de restauración incluía la reparación de las superficies de mármol, la renovación de las luminarias y la actualización de espacios destinados a eventos cívicos.
Sin embargo, los recursos para llevar a cabo estas tareas están atados a una serie de gestiones burocráticas que parecen no encontrar una solución definitiva.
Puede interesarte
El reclamo también se trasladó al ámbito político
Representantes provinciales y municipales han solicitado reuniones con funcionarios nacionales para destrabar los fondos necesarios. No obstante, hasta el momento, estas gestiones no han rendido frutos tangibles.
Mientras tanto, especialistas en patrimonio cultural advierten sobre los riesgos que supone el abandono prolongado de una estructura tan significativa.
“El deterioro no solo afecta la estética del lugar, sino que también compromete su integridad estructural”, señaló un arquitecto consultado por este medio.
La obra se detuvo por problemas financieros y administrativos. Foto: Fernando Nicola
Los ciudadanos, por su parte, no pierden la esperanza de que las obras sean retomadas en un corto plazo y que Rosario recupere el esplendor de uno de sus mayores orgullos.