Gran aporte a la comunidad
Se inauguró la megaobra de ampliación del Hospital de Villa Cañás
El Club de Leones local fue la entidad que llevó a cabo los proyectos, uno iniciado en 2018 y terminado este mes y el otro desarrollado entre 2022 y 2023. Con cinco flamantes consultorios y cuatro salas de internación totalmente equipadas, casi el 70 por ciento de la superficie del nosocomio es nuevo.
Los trabajos iniciaron en 2018, se paralizaron por la pandemia y al querer retomarlos se sumaron nuevas obras que se terminaron este año, en una labor que puede definirse como histórica ya que fue realizada por una institución de servicios, como lo es el Club de Leones de Villa Cañás que estuvo a cargo de este megaproyecto en beneficio del Hospital de Villa Cañás y de toda la comunidad que asiste a este centro de salud.
Fueron cuatro nuevas salas de internación totalmente equipadas, que empezaron a construirse en el año 2018 y se suspendió su continuidad debido a la pandemia.

Al retomarse las actividades surge la posibilidad de una licitación de la Fundación Internacional de Clubes de Leones (LCIF), y se opta para iniciar, en abril de 2022, otra fase de obras que fueron cinco consultorios médicos (para odontología, ginecología, pediatría, vacunación y Acción Social), sala de espera y sanitarios (para damas -4 boxes y 4 bachas-, para caballeros -2 boxes, 4 mingitorio y 3 bachas- y otro para personas con discapacidad) que se inauguró a principio de este año, debido a que contaba con un tiempo límite de realización.
Puede interesarte
Una vez finalizado el sector de consultorios, ubicado en la entrada al Hospital por avenida 59, el club retomó su obra original, de salas de internación que terminaron inaugurándose este mes.
Estas nuevas habitaciones están en un lateral del nosocomio, sobre calle 58, y fueron construidas con fondos de la entidad, el Samco y el aporte de empresas e instituciones cañaseñas.
Orgullo para Cañás
Que esta obra haya sido encarada por un club de servicios y derivara en que casi un 70 por ciento de la superficie del hospital sea renovada significa un orgulloso para la ciudad y así lo expresó el presidente del Club de Leones, Lucas Marengo.
"Es un orgullo para Villa Cañás y para nosotros poder brindarlo, más para una asociación sin fines de lucro que trabaja para la salud y el bienestar de la población", destacó Marengo, quien está al frente de la entidad hace tres años, agregando que "creo en ningún lugar un club de servicios hizo una obra de estas características; es algo histórico para el Leoismo y para Villa Cañás".

"La ampliación y tener un hospital público de estas características es un orgullo para Villa Cañás", expresó también el intendente local Norberto "Tito" Gizzi, quien estuvo presente en ambas inauguraciones y destacó el gran trabajo de todo el personal del centro de salud.⠀
"Felicitaciones al Club de Leones y al Samco local, también hago extensivo el agradecimiento a todos los que aportaron su granito de arena. Esto es fruto del esfuerzo de muchos", agregó.
Mayor nivel
El Hospital de Villa Cañás, ubicado en avenida 59 entre calles 56 y 58, está actualmente categorizado como hospital rural a pesar de la amplia oferta de profesionales y servicios con la que cuenta. Por año aproximadamente llega a las 30.000 atenciones, y esta cifra aumenta constantemente, lo que hace que vecinos de otras localidades cercanas también se atiendan en sus instalaciones.
Bajo estas características y con la nueva ampliación se espera que el centro de salud pueda subir su categoría para poder cubrir más cargos y ofrecer más atenciones.
"Sería gratificante para nosotros que esta obra ayude a que el Hospital pueda subir de categoría, porque lo necesita", marcó en este punto el presidente de la entidad colaborativa.