Calentando motores
Se inicia la temporada de Fórmula 1 en Australia: máximos ganadores y mucho más
Este domingo 16 de marzo en el Circuito de Melbourne, la máxima categoría del automovilismo dará inicio a una nueva temporada de carreras e historias emocionantes.
Carmelo Calderón Bourband
Tras más de tres meses de espera, la Fórmula 1 vuelve a la pista este domingo con el Gran Premio de Australia, que abrirá la temporada por primera vez desde 2019. La carrera, que se disputará en el circuito de Albert Park, reunirá a los mejores pilotos del mundo en un trazado que históricamente ha sido escenario de grandes duelos y accidentes.
Desde su debut en 1985, el GP de Australia ha sido un clásico del calendario. En sus primeros años se corrió en Adelaida, pero en 1996 se trasladó a Melbourne, donde se consolidó como una de las fechas más esperadas. Solo en 2020 y 2021 fue cancelado debido a la pandemia de Covid-19.
Puede interesarte
Ferrari quiere destronar a Red Bull
La máxima expectativa está puesta en la batalla entre Red Bull y Ferrari. Max Verstappen, vigente tetracampeón, buscará iniciar su camino hacia el quinto título con el equipo austriaco. Sin embargo, la gran novedad es la llegada de Lewis Hamilton a Ferrari, donde compartirá equipo con Charles Leclerc, en un intento de la escudería italiana por volver a la cima.
McLaren, que viene de un sólido 2024, intentará dar el golpe con Lando Norris y Oscar Piastri. Además, se esperan sorpresas de equipos como Mercedes y Aston Martin, que buscarán acercarse a la pelea.

Horarios del GP de Australia
El fin de semana de Fórmula 1 en Melbourne seguirá el siguiente cronograma:
Jueves 13 de marzo
Prácticas Libres 1: 22:30 - 23:30
Viernes 14 de marzo
Prácticas Libres 2: 02:00 - 03:00
Prácticas Libres 3: 22:30 - 23:30
Sábado 15 de marzo
Clasificación: 02:00
Domingo 16 de marzo
Carrera: 01:00
(Horarios de Argentina)

Un circuito desafiante
El Circuito de Albert Park se caracteriza por ser un trazado rápido y exigente, con 14 curvas y una longitud de 5,278 km. Los pilotos deben contar con un chasis equilibrado para sortear las curvas de alta velocidad. La carrera se disputará a 58 vueltas, con una distancia total de 306,124 km.
El récord de vuelta lo ostenta Charles Leclerc, quien marcó 1:19.813 en 2024. Ferrari, que ganó el último GP en Australia con Carlos Sainz Jr., intentará repetir la hazaña.
En cuanto a los máximos ganadores, el piloto más exitoso en el GP de Australia es Michael Schumacher, con 4 victorias (2000, 2001, 2002 y 2004), todas con Ferrari. Lo siguen Jenson Button (2009, 2010 y 2012) y Sebastian Vettel (2011, 2017 y 2018), con tres triunfos cada uno.

Entre los que lograron ganar en dos ocasiones se encuentran Damon Hill, David Coulthard, Lewis Hamilton, Alain Prost, Gerhard Berger, Ayrton Senna, Kimi Räikkönen y Nico Rosberg.
En cuanto a las escuderías, McLaren y Ferrari lideran el historial con 11 victorias cada una, seguidos por Mercedes y Red Bull.
Con una grilla renovada y altas expectativas, la F1 inicia su temporada 2025, en un año que promete ser emocionante y competitivo.

Los últimos ganadores del GP de Australia
- 2013: Kimi Raikkonen (Lotus)
- 2014: Nico Rosberg (Mercedes)
- 2015: Lewis Hamilton (Mercedes)
- 2016: Nico Rosberg (Mercedes)
- 2017: Sebastian Vettel (Ferrari)
- 2018: Sebastian Vettel (Ferrari)
- 2019: Valtteri Bottas (Mercedes)
- 2020: no se disputó por la pandemia de Covid-19
- 2021: no se disputó por la pandemia de Covid-19
- 2022: Charles Leclerc (Ferrari)
- 2023: Max Verstappen (Red Bull)
- 2024: Carlos Sainz Jr. (Ferrari)
Más competencia para Colapinto en Alpine
La escudería Alpine sorprendió al anunciar la incorporación de Kush Maini como piloto de pruebas y reserva para la temporada 2025. Con este movimiento, el equipo francés refuerza su alineación de jóvenes talentos, lo que podría suponer un desafío para el argentino Franco Colapinto, quien ocupa el mismo rol dentro de la estructura.

Maini, de 24 años, se unió a la academia de Alpine en 2023 y destacó en Fórmula 2 con cinco podios, incluida una victoria en Hungaroring. Ahora, además de continuar en la categoría con el equipo DAMS, trabajará en el simulador de Enstone y participará en el programa Testing of Previous Cars (TPC), que le permitirá sumar kilómetros en monoplazas de temporadas anteriores.
El nombramiento del piloto indio amplía la competencia interna en Alpine, que ya cuenta con Colapinto, Paul Aron y Ryo Hirakawa en su equipo de pruebas y desarrollo.

Este crecimiento en la plantilla de reservas podría influir en futuras decisiones del equipo respecto a su alineación de pilotos, especialmente si Jack Doohan, actual piloto titular junto a Pierre Gasly, no cumple con las expectativas en los primeros Grandes Premios del año.
El argentino, que llegó a principios de año tras dejar Williams, había generado expectativas dentro del equipo luego de su sólido desempeño en las pruebas de postemporada. Sin embargo, con más nombres en la ecuación, su camino hacia un asiento en la Fórmula 1 se vuelve más complejo.