Del programa provincial “Cultura, territorios y cercanía”
Se presentó en Venado Tuerto el trayecto “Cultura en Red”
Tuvo como eje un conversatorio de la ministra de Cultura de la provincia, con la gestora cultural, docente e investigadora de Flacso Paula Mascias.
Gestores culturales independientes y representantes de municipios y comunas de la región respondieron a la convocatoria del Ministerio de Cultura de Santa Fe desde el programa “Cultura, Territorios y Cercanía”, en un encuentro celebrado el viernes en la Casa Museo Cayetano Silva.
Con la presencia de la ministra Susana Rueda, la convocatoria se enmarcó en el trayecto formativo “Cultura en Red, gestión para la transformación”, que tuvo como eje un conversatorio de la funcionaria provincial con la gestora cultural, docente e investigadora de Flacso Paula Mascias sobre “Territorios culturales en común”.
Participaron legisladores provinciales, funcionarios municipales, concejales y el equipo de gestión del Ministerio de Cultura.
Puede interesarte
En diálogo con la prensa, Rueda recordó que “empezamos con este programa en Venado Tuerto, en el sur de la provincia, y luego recorrimos todo el vasto territorio de Santa Fe. El mandato de nuestro gobernador Maximiliano Pullaro es un gobierno de cercanía. Hubo momentos en que los funcionarios no estaban cerca del territorio, nosotros respondemos a ese mandato del gobernador y eso es un gran aprendizaje para diseñar políticas públicas”.
Luego remarcó que “lo importante de las políticas territoriales es que trabajamos articulados con municipios y comunas. Cada programa del Ministerio tiene una articulación para potenciar y generar sinergia, algo imprescindible para cualquier política, pero también las culturales”.
En carácter de anfitriona, la secretaria de Territorialidad y Desarrollo Cultural, Miriam Carabajal, confió que “tenemos permanentes actividades con el Ministerio y muchos de sus programas llegan a la ciudad, que se amalgaman con las propuestas que tenemos desde Territorialidad, en lo que es para nosotros una articulación entre dos equipos de trabajo”.
En tanto, la senadora Leticia Di Gregorio enfatizó que “hoy Susana, que está siempre presente en el territorio, va a estar en localidades que nunca recibieron a un ministro de Cultura y eso para los presidentes comunales y la gente es muy importante, porque se sienten acompañados”.
Las actividades
Tras la apertura del encuentro y previo al conversatorio entre Rueda y Mascias, se presentaron datos regionales a partir del primer relevamiento sobre Cultura y Gobiernos Locales de Santa Fe, con exposición a cargo del secretario de Integración Cultural, Guillermo Lasala.
Por la tarde, el equipo de docentes y graduados de Especialización en Gestión Cultural de la UNR, integrado por Mariela Daneri, María Chiponi, Andrea Mansilla y Mariana Maestri, coordinó los espacios de taller-laboratorio para experimentar y poner en práctica diferentes conceptos desarrollados durante el conversatorio. Y antes del cierre, hubo una puesta en común de los grupos de trabajo.