Reforma electoral 2025
Se suspendieron las PASO: ¿qué pasará en Santa Fe?
La provincia tendrá un calendario electoral con tres elecciones en 2025. Conocé los detalles.
El año electoral en Argentina tendrá cambios significativos tras la decisión del Senado de eliminar las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) a nivel nacional. Santa Fe, sin elecciones para cargos provinciales en 2025, igualmente enfrentará un intenso calendario electoral con tres comicios programados.
Calendario electoral en Santa Fe
A pesar de no elegir gobernador este año, Santa Fe ya dio inicio a su cronograma con el cierre de listas para la elección de convencionales constituyentes, quienes tendrán la tarea de reformar la Constitución provincial. Este proceso se dará en un contexto ordenado y sin las controversias que marcaron la reforma en Formosa.
Las fechas clave para los santafesinos serán el 13 de abril, cuando se realizarán las PASO municipales - comunales junto con la elección de convencionales constituyentes, y el 29 de junio, día fijado para los comicios generales en el ámbito provincial.
Santa Fe y la Boleta Única de Papel
La provincia ha sido una de las pioneras en la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP) para elecciones provinciales, junto con Córdoba. Por lo tanto, la transición a este sistema en los comicios nacionales no representará una novedad para los votantes santafesinos, quienes ya están familiarizados con su funcionamiento.
Puede interesarte
Tres veces a las urnas
Con la eliminación de las PASO nacionales, los santafesinos acudirán a las urnas en tres ocasiones este año. Primero, para las elecciones municipales y de convencionales constituyentes en abril y junio. Luego, deberán votar en las generales nacionales, donde Santa Fe renovará sus nueve bancas en la Cámara de Diputados de la Nación.
A pesar de la ausencia de elecciones provinciales para gobernador o legisladores, el 2025 no será un año exento de actividad política en Santa Fe. Con cambios en el sistema electoral y la renovación parcial del Congreso Nacional, la provincia seguirá siendo un actor clave en el panorama político argentino.