Dictamen favorable
Senado: el pliego del juez Lijo avanza para llegar a la Corte Suprema
De esta manera, su candidatura quedó habilitada para ser votada en la sesión que la Cámara alta tendrá la semana que viene en la que también se debatirá la suspensión de las PASO.
El proceso de designación de un nuevo miembro para la Corte Suprema de Justicia de la Nación dio un paso significativo este miércoles en el Senado.
El pliego del juez federal Ariel Lijo obtuvo dictamen favorable en la Comisión de Acuerdos de la Cámara alta, quedando habilitado para su tratamiento en el recinto.
La votación podría realizarse la próxima semana, cuando también está convocada una sesión para tratar la derogación de las PASO. De todas formas, primero tiene que haber una convocatoria oficial.
Apoyos en el dictamen
Con nueve firmas de senadores de diversas bancadas, el documento quedó listo para ser debatido en el recinto, posiblemente en la sesión prevista para el 20 de febrero.
El dictamen contó con el respaldo de legisladores de distintos espacios políticos. Entre ellos, se destacan Ezequiel Atauche (La Libertad Avanza - Jujuy), Eduardo Vischi (UCR - Corrientes), Carlos Espínola (Provincias Unidas - Corrientes), Beatriz Ávila (PRO - Tucumán), Carlos Arce (Frente Renovador de la Concordia - Misiones) y Juan Carlos Romero (Cambio Federal - Salta).
Además, sumaron su apoyo los senadores Claudia Ledesma Abdala de Zamora (Santiago del Estero), Sergio Uñac (San Juan) y Lucía Corpacci (Catamarca), pertenecientes a Unión por la Patria.
Próximos pasos
Con el dictamen aprobado, el pliego de Lijo está en condiciones de ser tratado en el recinto del Senado. Para su aprobación, se requiere una mayoría de dos tercios de los senadores presentes, según lo establecido por la Constitución Nacional para la designación de jueces de la Corte Suprema. La sesión podría llevarse a cabo la próxima semana,
La candidatura de Lijo ha generado diversas reacciones en el ámbito político. Mientras algunos sectores del oficialismo y aliados provinciales respaldan su postulación, existen resistencias en otras bancadas.
Puede interesarte
El ex presidente Mauricio Macri anunció que los senadores del PRO no votarán a favor de Lijo, postura que también comparten algunos miembros de la UCR y del propio bloque libertario.
Por otro lado, el kirchnerismo aún no ha definido oficialmente su posición, aunque se especula con un posible apoyo de parte de algunos de sus integrantes.
El presidente Javier Milei envió el año pasado al Senado los pliegos de Ariel Lijo y del abogado Manuel García-Mansilla para cubrir vacantes en la Corte Suprema.
Lijo, juez federal con una trayectoria de dos décadas, defendió el pasado mes de agosto su candidatura en una audiencia pública ante la Comisión de Acuerdos, donde expuso sus propuestas y respondió a las críticas recibidas.