En el cumpleaños de su ciudad natal
Enrico: "Venado Tuerto vive uno de los momentos más importantes de su historia"
El ministro de Obras Públicas de Santa Fe participó del acto en el Centro Cultural Municipal, en el marco del 141° aniversario de la ciudad, y destacó el impulso histórico de obras en ejecución y la importancia de sostener el trabajo conjunto.
En el marco de los festejos por el 141° aniversario de Venado Tuerto, el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, brindó este sábado un emotivo mensaje en el Centro Cultural Municipal, en el marco de la presentación de proyecto final del Área Recreativa Norte, donde subrayó la magnitud del momento que atraviesa la ciudad, favorecida por un programa de obras públicas que, pese al contexto económico adverso, avanza en distintos frentes.
"Queridas y queridos venadenses, estamos viviendo uno de los momentos más importantes en la historia de esta ciudad", expresó Enrico al iniciar su alocución. "En un momento complicado para la economía, se logró una muy buena sinergia para desarrollar un montón de proyectos".
En tal sentido, el tres veces senador por el departamento General López, y hoy a cargo de la estratégica cartera de Obras Públicas en el gobierno provincial de Maximiliano Pullaro, remarcó la importancia de obras largamente anheladas por la comunidad, como el Área Recreativa Norte, de la cual se viene hablando desde los años 70, y recordó otros hitos históricos que marcaron la historia local. "Sabemos lo que significan para Venado Tuerto, el basural a cielo abierto, el Área Recreativa, la concesión de la Cooperativa Eléctrica, las cloacas. Y ahora muchas promesas de tantos años empiezan a hacerse realidad", valoró.
Puede interesarte
Al respecto, el venadense destacó el compromiso del Gobernador, quien el 17 de agosto del año pasado, en el acto sanmartiniano desarrollado en la plaza mayor de la ciudad, anunció un ambicioso programa de obras para Venado Tuerto. "Hoy, todas esas obras están en marcha: la Circunvalación, viviendas, la recuperación de la Escuela N° 238, el Centro de Justicia Penal, la culminación del Parque Municipal y mucho más".
Además, hizo hincapié en que el equipo de gobierno trabaja "sin distinciones políticas", pensando en el bien de todos los venadenses.
Obra pública en tiempos de adversidad
"Son momentos complicados para el país y para la economía, y tener un gobierno que sigue invirtiendo en obra pública es fundamental", sostuvo Enrico, advirtiendo que "la obra pública no es como levantar una pared, es mucho más compleja: te atraviesan lluvias, problemas económicos, ajustes presupuestarios. Pero aun así, las obras siguen avanzando", destacó.
Entre los progresos, detalló que la recuperación de la Escuela N° 238 ya alcanzó el 38% de ejecución, el Centro de Justicia Penal -en el viejo Hospital Gutiérrez- superó el 76%, las obras de cloacas avanzan para cubrir el 92% de la ciudad, y se prepara el inicio de medio centenar de nuevas viviendas.
Sobre el Área Recreativa Norte, Enrico la definió como "uno de los proyectos más caros a los sentimientos de los venadenses" y destacó el apoyo del Gobierno provincial para colaborar en su financiamiento y ejecución.
Puede interesarte
Circunvalación, una conexión estratégica
El ministro se refirió especialmente al proyecto de Circunvalación, una obra estratégica que “unirá el aeródromo Tomás B. Kenny” con el Parque Industrial" y que será la base para desarrollar una nueva ruta provincial -la 96- que permita conectar Venado Tuerto con Rosario sin depender exclusivamente de la intransitable Ruta Nacional 33.
"Es una obra que permitirá darle a Venado Tuerto una salida propia, más segura y más eficiente", afirmó, recalcando la importancia de avanzar en proyectos reales mientras la tantas veces reclamada autopista Rufino-Rosario sigue sin concretarse.
También mencionó que, en la región, se está impulsando el asfaltado del camino entre San Francisco y Venado Tuerto, obra costosa pero clave, que será financiada a través del sistema de contribución por mejoras, "una herramienta que hizo grande a Santa Fe".
Llamado a la unidad y el orgullo venadense
"Quizás no encontremos en la historia de Venado Tuerto un momento donde haya tantos proyectos en marcha", reflexionó Enrico. "Hoy debemos pensar todos como venadenses. Este es un gran momento, fruto de mucho esfuerzo, de gestión seria y también, por qué no, de la inspiración de Dios", acotó con mística religiosa.
Al concluir, agradeció especialmente la presencia del embajador de Irlanda, John Gerard McCoy, recordando la influencia histórica de los inmigrantes irlandeses en el nacimiento de la ciudad: "Nuestra ciudad lleva en su ADN la inspiración de aquellos primeros inmigrantes. El nombre de Venado Tuerto se lo debemos a un hijo de Irlanda", evocó.
"Estamos lejos de la ciudad (NdR: por sus obligaciones ministeriales en la ciudad capital de la provincia), pero la tierra tira mucho. Y desde donde estemos, queremos devolver esa confianza con trabajo y compromiso", cerró Enrico, ratificando que todo el equipo provincial, junto a legisladores y funcionarios locales, seguirá trabajando para asegurar los fondos necesarios que permitan concretar cada proyecto.