Requerimientos de documentación
Tensión entre Nación y provincia por construcción del nuevo puente Santa Fe-Santo Tomé
El organismo federal aduce que la ejecución de trabajos en la zona no tiene la “debida autorización”. Mientras se esperaba la respuesta del gobierno provincial, el senador Garibaldi criticó lo ocurrido.
Este martes 1° de abril, se conoció un documento oficial de Vialidad Nacional donde intima al gobierno de la provincia de Santa Fe por la obra del puente entre la ciudad capital y Santo Tomé, pegado al Carretero.
El texto es una respuesta a un pedido de informes que hizo el medio “Santo Tomé al Día”, y expone que el organismo federal requirió una serie de documentación que hasta el momento no fue compartida.
En este sentido, explican que “la Dirección Nacional de Vialidad ha constatado la ejecución de trabajos en la zona de obra sin la debida autorización, motivo por el cual intimó a la Dirección Provincial de Vialidad de Santa Fe a cesar de inmediato dichos trabajos, bajo apercibimiento de iniciar las acciones legales correspondientes”.

Y agregan: “Hasta la fecha, no se ha recibido respuesta alguna ni han sido designados los representantes de la Dirección Provincial de Vialidad necesarios para completar los cuadros técnicos que permitan la adecuada interacción entre ambas reparticiones en la supervisión, el proyecto y la evaluación ambiental de esta obra de gran importancia”.
Puede interesarte
A modo de resumen, desde VN detallan los datos que son requeridos:
- Seguridad vial, tránsito, nivel de servicio y capacidad.
- Informe hidrológico e hidráulico: criterios adoptados, alcance, impacto en las estructuras existentes (puente Carretero actual y defensas de las ciudades de Santa Fe y Santo Tomé), y medidas de mitigación contempladas en la obra.
- Autorizaciones, conformidades e informes técnicos de las reparticiones municipales y provinciales afectadas por la obra.
- Cualquier otro informe técnico que se considere de interés.

Críticas desde Santa Fe
Conocida esta intimación, el senador por el dpto. La Capital, Julio Garibaldi criticó lo sucedido.
“Sólo un burócrata con mala intencionalidad política y detrás de un despacho en Buenos Aires puede creer que la obra más esperada por los santafesinos y santotomesinos, prometida durante décadas por diferentes gobiernos nacionales, va a detenerse", señaló.
"No conocen a nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, ni a la invencible provincia de Santa Fe. Esta es una una obra que no afecta la traza nacional, que atraviesa un río de jurisdicción provincial y que empieza y termina en dos municipios locales", siguió.
"El Nuevo Puente entre Santa Fe y Santo Tomé no se para ni se detiene. Vamos a defender siempre a nuestra provincia, porque ningún porteño nos va a impedir que finalmente tengamos el nuevo puente”, cerró.

Fechas
En otro tramo del documento, el organismo enumera las fechas donde se pidieron informes al gobierno provincial.
“Desde Vialidad Nacional se detalla que la documentación solicitada a Vialidad Provincial en sucesivas notas: la primera, enviada el 25 de octubre de 2024; la segunda, el 12 de marzo de 2025; y la última, el 21 de marzo de 2025”, detallan.
El documento