Por el Día de la Mujer
Teodelina homenajeó a mujeres destacadas en el marco de su 150° aniversario
Se trata de la primera actividad festiva desde este año, en el marco de este importante año.
En el marco de los 150 años de la ciudad de Teodelina, el área de Historia, Cultura y Educación de la Comisión de Festejos llevó a cabo la primera actividad del calendario festivo 2025.
La jornada del pasado viernes 7 se enmarcó en la conmemoración por el Día de la Mujer y constó de un homenaje a personalidades destacadas de la localidad del sur-sur; comenzando por la Sra. Mabel Fresco distinguida por ser difusora de la música y cultura a través del piano, luego fue el turno de Ethel Guillet, asidua concurrente del teatro local.
Puede interesarte
Seguidamente, se dio inicio a las entrevistas a cargo de José Luis Iglina y Lorena Tranquilli; quienes recibieron en el escenario a las homenajeadas para dialogar acerca de inicios e historia:
- Laura Celaye: primera oficial a cargo de la Comisaría.
- María Vecchio: primera Secretaria Comunal.
- Alicia Fernández: primera mujer del cuerpo de Bomberos Voluntarios de Teodelina.
- Delfina Martiren: piloto de avión y primera mujer en Argentina en obtener el título Piloto Combate de Incendios.
- Mirta Batista: primera Presidente Comunal.
- Rosa Crespi: primera Directora de la Casa de la Cultura
Teodelina celebra
La última ciudad declarada del departamento General López cumple este 2025 sus primeros 150 de historia.
Para ello, referentes del arte, la cultura, el deporte, y todo aquello que constituye a Teodelina conformaron el año pasado la Comisión de festejos para llevar a cabo la organización y gestión de este aniversario trascendental.
Teodelina, ubicada a 376 km de la ciudad de Santa Fe, a 205 km de Rosario y a 3 km del límite con la provincia de Buenos Aires, fundada en 1869 por Diego de Alvear. Este pagó a José Roberti la suma de dinero de 80 chacras para fundar el pueblo. En 1873 se realizó el trazado del mismo a cargo de Santiago Castelnuovo. El 30 de julio de 1875 es fundado oficialmente el pueblo y colonia de Teodelina que comenzó con 150 habitantes, la mayoría italianos y españoles.