Guerra en Europa
Trump acusó a Zelenski de "no querer la paz"
Las declaraciones del presidente de Estados Unidos se dan mientras los países europeos discuten la posibilidad de una tregua en Ucrania.
Este lunes 3 de marzo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió contra Volodímir Zelenski, tras la cumbre de Londres, donde los líderes europeos cerraron filas en apoyo a Ucrania. Trump acusó a Zelenski de "no querer la paz".
En tanto, Europa baraja las opciones para apoyar a Kiev y fortalecer la seguridad del continente.
Donald Trump hizo las declaraciones en su plataforma Truth Social.
En un mensaje difundido en su plataforma Truth Social, el líder de la Casa Blanca aseguró que "Estados Unidos no lo aguantará durante mucho más tiempo", al tiempo que recriminó los recientes comentarios de Zelenski sobre el fin de la guerra con Rusia.
"¡Esta es la peor declaración que Zelensky pudo haber hecho y Estados Unidos no lo tolerará por mucho más tiempo! Esto es lo que estaba diciendo, este tipo no quiere que haya paz, mientras tenga el respaldo de Estados Unidos y Europa, en la reunión que tuvieron con Zelenski, declaró rotundamente que no pueden hacer el trabajo sin Estados Unidos. Probablemente no haya sido una gran declaración en términos de una demostración de fuerza contra Rusia. ¿Qué están pensando?", sostuvo Trump en su plataforma de redes sociales.
"Cualquier tregua con Rusia debe tener garantías de seguridad reales"
"Como resultado de estos días, vemos un claro apoyo de Europa. Aún más unidad, aún más voluntad de cooperación. Todos estamos unidos en la cuestión principal: para que la paz sea real, necesitamos garantías de seguridad reales. Y ésta es la posición de toda Europa, de todo el continente. Reino Unido, Unión Europea, Turquía", señaló Zelenski mediante su cuenta en la plataforma X.
"Por supuesto, entendemos la importancia de Estados Unidos y estamos agradecidos por todo el apoyo que hemos recibido de ese país. No ha habido un día en el que no hayamos sentido gratitud".
Es una muestra de gratitud por la preservación de nuestra independencia (nuestra resiliencia en Ucrania se basa en lo que nuestros socios hacen por nosotros) y por su propia seguridad.
"Lo que necesitamos es paz, no una guerra interminable. Y por eso decimos que las garantías de seguridad son la clave para esto", agregó el presidente de Ucrania.
Ucrania necesita una diplomacia "sustantiva"
El presidente Volodímir Zelenski también aseguró este lunes que Ucrania tiene que emprender una diplomacia "sustantiva" para poner fin rápidamente a la invasión de Rusia que inició hace más de tres años y que esperaba poder confiar en la ayuda estadounidense.
"Lo que necesitamos es paz, no una guerra interminable".
"Es muy importante que intentemos que nuestra diplomacia sea realmente sustantiva para poner fin a esta guerra lo antes posible", escribió Zelenski en X.
"Trabajamos junto con Estados Unidos y nuestros socios europeos y tenemos grandes esperanzas de que Estados Unidos apoye nuestro camino hacia la paz. Necesitamos la paz lo antes posible", agregó.