Cambios en EE.UU
Trump anunció la salida de Elon Musk del gobierno estadounidense
El presidente estadounidense explicó que el magnate se alejará del Departamento de Eficiencia Gubernamental. También destituyó a los jefes de la NSA y profundizó su ofensiva contra funcionarios “desleales”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que Elon Musk abandonará su rol en el Gobierno “en algún punto”. El líder republicano se refirió a la situación del empresario durante un contacto con la prensa a bordo del Air Force One, y dijo que la salida se concretaría “en unos meses”.
Trump explicó que el CEO de Tesla, SpaceX y la red social X tiene “mucho por dirigir” fuera del Estado, en referencia a su actividad privada. Las declaraciones ratifican lo publicado por algunos medios, pese a que voceros oficiales habían intentado desmentir los rumores.

Presiones políticas y económicas
El magnate nacido en Sudáfrica enfrenta un desgaste creciente en la gestión del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), oficina creada por Trump tras su regreso a la Casa Blanca. Además, soporta presiones de inversores y del mercado por su rol político.
Puede interesarte
Musk nunca tuvo un cargo formal dentro del gabinete presidencial, pero fue una figura clave en la estrategia tecnológica y de desregulación del Estado. Su posible salida impactaría en varios frentes de la actual administración.

Purga en inteligencia y más polémicas
En las últimas horas, Trump también destituyó al jefe y a la subjefa de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), el general Timothy Haugh y Wendy Noble. Según CNN, el teniente general William Hartman ocupará el cargo de forma interina.
El senador demócrata Mark Warner cuestionó la decisión y la vinculó con un “peligroso patrón de represalias” dentro del aparato estatal. Las remociones ocurrieron el mismo día en que Trump despidió a varios funcionarios del Consejo de Seguridad Nacional (NSC).
Puede interesarte
El detonante fue una reunión entre el presidente y la activista ultraconservadora Laura Loomer, quien reclamó que los echara por “desleales”. Mientras tanto, el asesor de Seguridad Nacional, Michael Waltz, quedó en la mira tras filtrar por error mensajes sobre ataques militares en Yemen.
Aranceles y negocios
En paralelo, Trump apuntó contra China desde su cuenta en Truth Social: “Jugaron mal, entraron en pánico, ¡lo único que no pueden permitirse!”. Además, prometió ante empresarios que sus políticas económicas “nunca cambiarán”.
“¡Es un gran momento para hacerse rico, más rico que nunca!”, escribió en la red. Las expresiones fueron destacadas por medios internacionales como RT, en el marco del relanzamiento de su discurso de campaña.