Tras su aparición para Pascuas
Un adiós con gratitud: el Papa Francisco agradeció a su enfermero antes de entrar en coma
Murió en la residencia de Santa Marta, tras un ictus repentino. El Vaticano reveló que su última salida en papamóvil no estaba prevista y fue un deseo personal. “Gracias por traerme de vuelta a la plaza”, le dijo a su enfermero antes de entrar en coma.
Víctor “Tucho” Fernández, actual prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe y uno de los hombres de mayor confianza de Francisco, reveló detalles conmovedores de la despedida al pontífice. “Me permitieron entrar a las 10 de la mañana. Todavía no lo habían revestido. Estaba allí Jorge, el amigo, el que siempre me dio fuerza”, contó a los medios.
Puede interesarte
El cardenal reconoció que presentía el desenlace, pero no con esa inmediatez. “Me daba cuenta de que le quedaba poco tiempo, pero pensé que todavía un tiempito más lo tendríamos entre nosotros”. Según confirmó, el Papa falleció por un ictus y de forma repentina. “Fue todo muy rápido. No se pudo hacer nada”, explicó.
Un deseo final
Francisco murió este lunes a las 6.30 de la mañana en Casa Santa Marta. Una hora antes había entrado en coma. El día anterior, había cenado normalmente y protagonizado un último paseo por la Plaza San Pedro a bordo del papamóvil, decisión que tomó a último momento y que emocionó a miles.
“¿Cree que podré hacerlo?”, le preguntó a su enfermero personal, Massimiliano Strappetti. Y tras completar el recorrido, le dijo: “Gracias por traerme de vuelta a la plaza”. Esas palabras, según reveló Vatican News, quedaron marcadas como su despedida silenciosa ante los fieles.

Una muerte sin sufrimiento y con gratitud
El medio oficial del Vaticano confirmó que el Papa no sufrió. “Todo sucedió rápidamente”, informaron desde la Santa Sede. “Fue una muerte discreta, casi repentina, sin largas esperas ni demasiado clamor, como fue su vida privada y reservada”, indicaron.
Puede interesarte
En esa misma línea, el periodista Salvatore Cernuzio detalló que el pontífice pasó una tarde tranquila y cenó sin complicaciones. Horas más tarde, llegó la sensación de malestar, el colapso y el final. Una muerte íntima, alejada del protocolo que solía rodearlo.
Tucho Fernández será uno de los cuatro cardenales argentinos con derecho a voto en el próximo cónclave. Su testimonio fue también una confesión de gratitud: “Nunca le dije ‘vos’, siempre ‘usted’. Para mí era una figura inmensa. Su voz sigue dentro mío diciéndome: ‘Tucho, fuerza’”.

"El mundo perdió un padre"
“El mundo, que parece huérfano y sin rumbo, perdió un padre. Un padre universal. Y eso yo se lo agradezco a Dios”, agregó el cardenal con la voz entrecortada. La entrevista completa se volvió viral por la carga emocional y el vínculo humano entre ambos.
Este martes se difundieron las primeras imágenes del féretro, instalado en la capilla de la residencia papal. El cuerpo reposa en un ataúd con una casulla roja, mitra blanca y un rosario entre las manos. Dos guardias suizos lo escoltan en silencio.
Puede interesarte
El funeral de Francisco será el sábado en la Basílica de San Pedro, con presencia de fieles, dignatarios y líderes religiosos de todo el mundo. Luego, comenzará el camino hacia la elección del próximo pontífice.