Edición especial este sábado
Unos 200 emprendedores participarán del Paseo de la Ciudad por Pascuas
Camila Vicente, secretaria de Desarrollo Productivo de Venado Tuerto, detalló las actividades programadas.
Este sábado 12 de abril, desde las 12 hasta las 19 horas, la Plaza San Martín de Venado Tuerto se convertirá en una gran feria comercial a cielo abierto con la realización del Paseo de la Ciudad Edición Pascua, una propuesta organizada por el gobierno municipal para impulsar el emprendedurismo local, promover el consumo responsable y ofrecer a las familias una alternativa recreativa en el fin de semana largo.
En este marco, la secretaria de Desarrollo Productivo, Camila Vicente, explicó que el evento contará con la participación de 195 emprendedores de distintos rubros, incluyendo gastronomía, artesanías, textiles, cosmética natural, juguetes y productos regionales. “Es una feria muy esperada por la comunidad, que ya se transformó en un clásico. Este año, además, sumamos nuevas propuestas para que los vecinos encuentren todo lo que necesitan para celebrar la Pascua”, señaló.
Uno de los principales atractivos será el Paseo del Chocolate, ubicado sobre la diagonal que une 25 de Mayo y Belgrano, donde 15 emprendimientos ofrecerán huevos de Pascua, bombones, roscas y otras delicias típicas de esta fecha, todos elaborados bajo normas bromatológicas y con habilitación de la Dirección de Seguridad Alimentaria.
A lo largo de la jornada, los visitantes podrán recorrer el Patio de Emprendedores, disfrutar del Patio de Comidas y tomarse un descanso en el Patio de Merienda, instalado en el centro de la plaza. La música estará a cargo del DJ Fede Sandoval, que ambientará el evento en vivo con un set pensado para toda la familia.
“Queremos que la feria sea una experiencia completa: que la gente pueda venir a pasear, probar algo rico, comprar un regalo y compartir un buen momento en comunidad”, indicó Vicente.
Puede interesarte
Apoyo a los emprendedores
Además del espacio de comercialización, el municipio refuerza su apoyo a los emprendedores a través de capacitaciones y asistencia financiera. En los días previos, se desarrolló un curso intensivo en la Casa del Bicentenario sobre manipulación de chocolate y elaboración de productos pascuales, dictado por la especialista Sofía Vélez, con la participación de más de 50 emprendedores.
“Muchos de ellos van a estar vendiendo en la feria, mientras que otros lo harán por sus redes sociales o desde sus comercios”, agregó la secretaria. “Esto forma parte de una estrategia más amplia que venimos desarrollando desde 2020 con el intendente Leonel Chiarella, para consolidar el autoempleo como salida laboral genuina y sostenible”.
Vicente explicó que el programa municipal se sostiene sobre tres ejes fundamentales: ferias para comercializar, capacitaciones para mejorar la calidad del producto y programas financieros para crecer. “Apuntamos a que los emprendimientos pasen de la informalidad a la formalidad, generando así oportunidades reales de desarrollo económico”, enfatizó.
Cómo inscribirse y ser parte
Consultada sobre cómo sumarse al programa, Vicente explicó que los interesados pueden acercarse a la Secretaría de Desarrollo Productivo, en el Palacio Municipal (San Martín y Marconi), o comunicarse por WhatsApp al 15695512. “Allí realizamos una primera entrevista personalizada para detectar en qué estadio está el proyecto y qué herramientas podemos ofrecerle desde el municipio”.
En cuanto a la participación en ferias, aclaró que la inscripción se realiza con anticipación y cierra días antes del evento, debido a la logística que implica organizar un espacio de esta magnitud. “De todos modos, siempre estamos abiertos a sumar nuevos emprendedores en próximas ediciones”, añadió.
Una política con impacto real
El programa ha demostrado resultados concretos en estos años: “Vemos una rotación muy positiva. Emprendedores que comenzaron en 2020 hoy están consolidando sus marcas, con producción sostenida, canales de venta propios y local a la calle. Y a su vez, recibimos todas las semanas nuevos vecinos con ganas de iniciar su propio camino”, destacó Vicente.
Sobre el final, dejó una invitación abierta: “Los esperamos este sábado en Plaza San Martín para compartir este paseo especial por Pascuas. Van a encontrar productos de calidad, elaborados con mucho amor y dedicación. Y también es una manera de apoyar a quienes apuestan por emprender en nuestra ciudad”.