Venado Tuerto
Variada agenda cultural para el fin de semana largo
Las actividades comenzaron este viernes en la Casa Museo Cayetano Silva y se completarán el lunes con actos alusivos al Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia.
En este fin de semana extendido por el feriado del lunes 24 de marzo en conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, la ciudad ofrece un importante abanico de propuestas.
Este viernes, de 10 a 17, se desarrollará en la Casa Museo Cayetano Silva (Maipú 966), el programa Cultura, Territorio y Cercanía, que busca promover el desarrollo cultural y la cooperación entre municipios y comunas en la provincia de Santa Fe.
A las 17, en conmemoración del Día del Síndrome de Down se ofrecerá una jornada con música, show y merienda, y la participación especial de “Krapodina”. La cita es en 2 de Abril y Eva Perón.
Durante el viernes, sábado y domingo, se desarrollará la segunda edición de “Venado en Concierto” en el Centro Cultural Municipal (Belgrano 843). Con la participación de artistas locales de distintos géneros, la actividad comenzará durante las tres jornadas a las 18.30.
Este viernes, a las 19.30, en “La Casa” (3 de Febrero 190), habrá una charla debate sobre el 24M, en un nuevo aniversario del último golpe militar en Argentina.
En la Casa Museo Cayetano Silva (Maipú 966), se realizará este viernes la charla taller “Hablemos de Poesía”. La actividad dará comienzo a las 20 y estará a cargo de la Agrupación Venadense de Escritores y de la Academia Argentina de Literatura Infantil y Juvenil.
La invitación de 1927 Multiespacio (Casey 435) para este viernes será con la presentación de la banda “Los Espíritus”. El espectáculo dará comienzo a las 22.
Sábado variado
Este sábado se realizará el descubrimiento de un Pañuelo de la Memoria en La Usina Cultural (Mitre 180). La convocatoria, abierta a toda la comunidad, será a las 13.
Con el contexto artístico que brinda la segunda edición de “Venado en Concierto” y celebrando la semana de San Patricio, este sábado se realizará una nueva convocatoria de la “Noche de Bares”. La propuesta incluye una docena de espacios gastronómicos y se extenderá hasta la 1 de la madrugada.
La celebración del Día Internacional del Agua, es el motivo de la convocatoria del Centro Cultural Ypacaraí (Chaco y calle 39), para pasar un sábado diferente. A partir de las 20, con entrada libre y gratuita, se proyectará el film “HAM Historia del Agua en Mendoza”.
La propuesta teatral de Galpón del Arte (Chacabuco 1071) para este sábado y domingo es con “Ensayo sobre el miedo”. La obra de Federico Polleri, dirigida por Mauricio Marc, se presentará a partir de las 21.30.
En el Espacio Cultural Rotario (Casey 340), se brindará este sábado y domingo una Exposición de Arte del Museo Internacional de Artes (MIA) de Venado Tuerto con cinco muestras individuales de artistas destacados de la ciudad y una muestra colectiva de artistas internacionales. El sábado se puede asistir entre las 10 y las 12.30, y el domingo de 18 a 21.30.
“Dirty sound” es la oferta artística propuesta por 1927 Multiespacio (Casey 435), para este sábado, a partir de las 23.
Domingo de memoria
Este domingo, a las 18, en el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, habrá lectura y descubrimiento de un Pañuelo de la Memoria en la Biblioteca Ameghino (Juan B. Justo 42), en un encuentro para “recordar y resistir”.
Lunes con actos
El acto oficial por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia se realizará en la plaza de la Democracia (Lisandro de la Torre y Colón), este lunes a partir de las 9.
A las 17, en plaza San Martín, se realizará este lunes un acto y marcha en conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. El punto de encuentro será la esquina de Marconi y Belgrano, donde habrá intervenciones artísticas y culturales, lecturas, palabras alusivas y micrófono abierto.
Este lunes, en 1927 Multiespacio (Casey 435), se realizará el lanzamiento de la revista analógica y digital “La Rendija”. La convocatoria es para la hora 21.