Vecinos del Provincias Unidas, agradecidos por iluminación led y mejoras en plaza Escribano
La tarde noche de este martes 15 de marzo desató emociones fuertes en el barrio Provincias Unidas, y en particular en su emblemática plaza Dr. Juan Escribano, con la inauguración de la moderna iluminación led, que le brinda otra estética y funcionalidad, además de mayor seguridad en horas de la noche.
Con la presencia del intendente Leonel Chiarella; el presidente del Concejo Municipal, Juan Ignacio Pellegrini; el presidente y el gerente de la Cooperativa Eléctrica, Ademar Aznar y Alberto Corradini, respectivamente; y el vecino Antonio Agüero, quien desde hace décadas se ocupa de izar y arriar cada día la bandera argentina, se vivió un momento inolvidable en la ceremonia del encendido que, además, se enmarca en la celebración de los 50 años de la creación del también conocido como Barrio Cibelli.
Uno de los vecinos del barrio, el historiador Mauro Bertozzi, contó a Sur24 los detalles de la emotiva jornada y elogió a la administración municipal por el ritmo que impuso a los trabajos de restauración y embellecimiento de la plaza Escribano. “Entre otras actividades con motivo de los 50 años del barrio, que se cumplieron a fines de febrero, mediante una nota que le presenté al intendente Chiarella a fines del año pasado, le propuse una serie de mejoras en el espacio verde, y en poco más de dos meses, no sólo que las llevaron a cabo en tiempo récord (pintura de mobiliario urbano, reparación del mástil, construcción de rampas de accesibilidad y colocación de nuevos cestos), sino que se inauguró el nuevo sistema lumínico que es un orgullo para el barrio”, destacó.
Queda mucho por hacer
Sin embargo, lo del martes a la noche sólo fue un primer paso, porque entre los vecinos y la secretaria de Territorialidad y Desarrollo Cultural, Miriam Carabajal, se está trabajando en la organización de una gran fiesta del reencuentro en el mes de octubre, con una amplia convocatoria a los vecinos a la plaza Juan Escribano para disfrutar de un show musical, además de artesanos y food-trucks.
También en el transcurso de esa misma jornada se homenajeará a Roberto Alfaro, un notable artista plástico local que fue vecino del barrio y cuyas obras serán expuestas en el espacio público, al igual que varias de las creaciones de los recordados Rafael Oliver e Irma Rock, también vecinos del Cibelli, en el marco de una exposición fotográfica alusiva a los inicios del barrio.
Asimismo, se harán menciones especiales a varias personalidades destacadas del Provincias Unidas en los ámbitos del deporte y la cultura.
“Unos cuantos vecinos estamos trabajando fuerte junto con la Municipalidad, y no sólo por nuestra condición de miembros del sector que hoy cumple 50 años, sino porque nos sentimos identificados con la propuesta del área cultural, de que esta experiencia sirva como referencia para que los demás barrios de la ciudad empiecen a celebrar sus aniversarios trascendentes y, sobre todo, que esos festejos se conviertan en una excusa para el reencuentro, para apoderarnos de los espacios públicos, como en los buenos viejos tiempos”, reflexionó el autor de “Linaje francés en la pampa” con un dejo de nostalgia, aunque con el entusiasmo de conciliar lo mejor de antaño con todo lo bueno que aportan los tiempos modernos, como las nuevas tecnologías lumínicas que transforman la noche en el día.
Ante el orgullo del vecindario, la plaza Dr. Juan Escribano lució a pleno en la noche inaugural de la iluminación led y de las mejoras en el espacio verde.