Encuesta en marcha
Venado avanza hacia un Transporte Urbano más eficiente
Con la participación de los vecino, el gobierno local analiza el movimiento y los medios que se utilizan a diario.
La ciudad de Venado Tuerto se encuentra en un proceso de evaluación y rediseño de su sistema de Transporte Urbano de Pasajeros (TUP), un paso crucial para mejorar la eficiencia y adaptarse a las nuevas necesidades de movilidad de los habitantes. En este sentido, la municipalidad ha lanzado una encuesta denominada "Origen-Destino", con el objetivo de recolectar datos sobre los recorridos más comunes de los ciudadanos, así como sus preferencias y percepciones sobre el transporte público.
Eugenio Bernabei, subsecretario de Movilidad de la Municipalidad de Venado Tuerto, explicó que el sistema de transporte urbano de la ciudad tiene más de 20 años de antigüedad. Durante este tiempo, la ciudad ha experimentado cambios significativos: nuevas escuelas, hospitales, espacios comerciales y una expansión del área urbana que ha alterado la lógica del tránsito y las necesidades de transporte. "La idea es poder darle mayor eficiencia al sistema y hacer que el transporte responda mejor al movimiento actual de la ciudad", indicó.
La encuesta busca conocer, entre otras cosas, los puntos de origen y destino más utilizados por los vecinos, la frecuencia con la que utilizan el transporte urbano y las razones que los llevan a elegir un medio de transporte específico. Además, incluye preguntas sobre qué mejoras consideran necesarias para que el transporte urbano se ajuste mejor a las necesidades de los usuarios.
Participación Abierta
Esta encuesta está dirigida a toda la población, no solo a aquellos que ya utilizan el transporte público. La idea es obtener una visión completa de cómo se mueve la ciudad y de qué manera las nuevas rutas pueden mejorar la conectividad. "No solo queremos saber dónde se mueve la gente, sino también en qué lo hacen, qué factores influyen en su elección de transporte y qué cambios les gustaría ver", detalló Bernabei.
Puede interesarte
El proceso de recolección de datos se realiza en dos etapas: una encuesta en línea y talleres participativos presenciales. A través de la encuesta, los vecinos podrán brindar información clave, como la cantidad de veces que utilizan el transporte público cada semana, los medios de transporte que prefieren y las características que consideran más importantes a la hora de elegir cómo trasladarse. Los talleres, que se realizarán a partir de la segunda fase del proyecto, permitirán analizar las propuestas obtenidas y validar las soluciones que mejor se adapten a las necesidades de los ciudadanos.
Plazos y proyecciones
La encuesta estará disponible hasta el 10 de abril, lo que permitirá recopilar una muestra representativa de las respuestas. Según Bernabei, ya se han recibido más de 250 respuestas, y se espera alcanzar al menos 1.000 para asegurar que los datos sean estadísticamente relevantes. Después de esta fase inicial, se realizarán acciones específicas para reforzar la recolección de datos en los barrios que más lo necesiten, con el apoyo de los presidentes de las vecinales locales.
El objetivo final de este proceso es que, durante este año, se implementen nuevos recorridos que respondan mejor a las dinámicas actuales de la ciudad. Este rediseño no solo implicará un ajuste en las rutas, sino también mejoras en la infraestructura del sistema, como la marcación de nuevas paradas, la instalación de refugios y la modernización de las unidades de transporte.
Mejorar la conectividad
Una de las principales metas de este rediseño es aumentar la cantidad de usuarios del transporte público, lo cual no solo mejora la conectividad de la ciudad, sino que también contribuye a reducir el tráfico y, en consecuencia, a disminuir la siniestralidad en las calles. "El objetivo es que el transporte urbano de pasajeros sea una solución efectiva de conectividad para todos los venadenses", destacó el subsecretario.
El rediseño del sistema de transporte urbano de Venado Tuerto no solo se trata de hacer ajustes en los recorridos, sino de garantizar que el servicio sea más accesible, cómodo y eficiente. Como parte de este proceso, se planean futuras modificaciones en las tarifas del servicio para asegurar su sostenibilidad económica.
Cómo participar
Los vecinos interesados en participar en la encuesta pueden acceder a ella a través del sitio web de la Municipalidad de Venado Tuerto. La encuesta está disponible en el portal bajo el título "Movilidad" y se puede completar de manera rápida y sencilla. Es importante que los vecinos, tanto usuarios del transporte público como aquellos que no lo utilizan habitualmente, se sumen a esta iniciativa para contribuir a la mejora del sistema de transporte de la ciudad.
Para más información, puedes visitar la página web oficial de la Municipalidad: www.venadotuerto.gov.ar/movilidad.
Este es un llamado a todos los venadenses para que se sumen al proceso de transformación y contribuyan a crear un sistema de transporte más eficiente, inclusivo y acorde a las necesidades de la ciudad.