Con un acto en el Centro Cultural Municipal
Venado Tuerto celebró el 141 aniversario de su fundación
Las actividades dieron inicio con una ofrenda floral en el mausoleo de Eduardo Casey. Posteriormente el intendente declaró Ciudadana Notable a Mabel Butigué de Tanzi.
En el marco de un multitudinario acto que se llevó adelante en el Centro Cultural Municipal, se conmemoró el 141 aniversario de la fundación de Venado Tuerto. La celebración estuvo encabezada por el intendente Leonel Chiarella, quien destacó el paquete de obras históricas que se están ejecutando en la ciudad. Llamó a construir un futuro en unidad, hizo hincapié en la figura del papa Francisco, y declaró Ciudadana Notable a Mabel Butigué de Tanzi.
Ofrenda floral
El homenaje al fundador de la ciudad comenzó minutos después de las 8 horas del sábado. La historia oral reconoce a Eduardo Casey como un hombre visionario, pionero, emprendedor y constructor de pueblos y colonias. Un empresario con una gran visión y con proyectos ambiciosos.
El intendente Leonel Chiarella, junto al Presidente del Concejo Santiago Meardi, y familiares del fundador, dejaron sendas ofrendas florales en el mausoleo que se encuentra en el Cementerio Municipal y en la Monumento ubicado en Plaza San Martín.
Acto central
Minutos después de las 9 comenzó el acto en el Centro Cultural, con la Banda Municipal entonando las estrofas de Marcha "a Eduardo Casey", compuesta por Abel Bensi, reconocido músico de nuestra ciudad, para dar lugar al ingreso de los abanderados de distintos establecimientos educativos, ex Combatientes de Malvinas, Bomberos e instituciones de la Esmeralda del Sur.
Posteriormente el Himno Nacional Argentino fue interpretado por el Coral “Voces en el aire”, de la red de coros y orquestas del Ministerio de Educación de Santa Fe dirigido por Rubén Videla y la Profesora de lenguaje musical Gabriela Rodriguez Alonso, acompañados por la Banda Municipal Cayetano Silva con la dirección de Ezequiel Fernández, y la intérprete en lengua de señas Valeria Carino.
Obsequio rotario
El Rotary Club Venado Tuerto “Cincuentenario”, a través del Espacio Cultural Rotario integrado por el Museo Internacional de Arte y por el Centro de Educación Deportiva, llevó a cabo el domingo 6 de abril una actividad artística-cultural de carácter público: “Veni a los venaditos” en la Plaza San Martín, la cual estuvo a cargo del artista, diseñador y escultor Mario Lange, creador de los venaditos en tamaño real que fueron intervenidos por los artistas del MIA.
En este marco, Rotary, con la presencia de su presidenta Marcela Llinas, donó una de las obras al gobierno de Venado Tuerto para que sea exhibida.
Palabra del intendente
Tras la bendición del obispo de la diócesis Monseñor Han Lim Moon y la invocación religiosa a cargo del Pastor Alberto Bordabosana, en representación de la mesa pastoral, fue el turno del discurso de Leonel Chiarella.
El intendente, luego de agradecer a todos los presentes, le rindió “homenaje a quien supo guiar a millones de personas desde la fe: el papa Francisco. Un argentino que llevó la palabra de Dios al mundo con humildad, sensibilidad y esperanza, su legado está ligado a las enseñanzas”.
A su vez valoró “su ejemplaridad, su conducta y sus decisiones. Anduvo siempre con los mismos zapatos, eligió vivir en Casa Santa Marta en vez del Palacio Papal, y de renunciar a todos los lujos que le otorgaba su cargo. Fue un papa reformador, que fomentó el diálogo interreligioso, con un fuerte compromiso con la justicia social. Por eso nuestro reconocimiento y admiración al papa del pueblo”.
Fundación y futuro
El primer mandatario puso en valor la historia, reconoció a los fundadores, a los pueblos originarios, y a los venadenses que “hacen grande a la ciudad con su accionar cotidiano, en sus familias, en sus trabajos, en las escuelas, en las instituciones”, subrayó.
En tal sentido, “estamos convencidos que el reconocimiento a todas estas personas que hacen grande a nuestra ciudad, es el puntapié de cualquier pueblo que quiere construir un futuro común, y no desde la nostalgia, sino desde la mirada hacia adelante. Y esa construcción implica necesariamente asumir decisiones colectivas, promover valores y transformaciones profundas en nuestras formas de pensar y de actuar”, añadió.
El intendente destacó que es necesario generar un “cambio cultural profundo. Uno de los más importante es comprender que no partimos de cero, que no existen procesos fundacionales. Esta conciencia nos invita a valorar lo construido, a reconocer las continuidades y a entender que el cambio verdadero no surge de la negación del pasado, sino de su interpretación crítica y su resignificación para proyectar un futuro compartido”.
Puede interesarte
Además, mencionó el “valor de la palabra”, y el compromiso con cumplir las metas en forma colectiva.
A su vez, Chiarella enumeró una serie de obras públicas que se están llevando adelante en Venado Tuerto. “Estamos transitando un camino que para muchos era inimaginable. Los invito a detenernos un instante y dimensionar todo lo que estamos logrando como ciudad. Solo menciono algunos ejemplos: estamos construyendo la avenida circunvalación, avanzamos con firme decisión con el objetivo del cierre del basural, llegaremos al 90 % de cloacas, avanzamos en el plan de pavimentación, sorteamos más de 400 terrenos”.
A la lista sumó la reforma de “la Sala 2 del Centro Cultural Municipal. Terminaremos el Centro de Justicia Penal, planificamos un nuevo Parque Industrial, tendremos la factibilidad para una de las obras más esperadas de la zona sur que es el paso bajo nivel que atravesará la vía. Potenciamos los espacios públicos, en la Plaza San Martín y en el Parque Municipal”.
También mencionó el espacio turístico en la Laguna El Hinojo y las obras que comenzarán en el Área Recreativa Norte, proyecto que fue presentado cerca del mediodía.
Ciudadana notable
El intendente declaró Ciudadana Notable a la señora Mabel Butigué de Tanzi, “una mujer que encarnó un compromiso con nuestra ciudad, con sus instituciones, con los jóvenes, con los niños y su futuro”, expresó Leonel Chiarella.
Mabel fue Presidenta de la Comisión fundadora del Hogar Pablo VI, un espacio emblemático en la contención y el acompañamiento de la niñez y sus familias.
Durante 12 años presidió la Liga de Madre de Familia, integró el Consejo Municipal del Menor desde su creación en 1992 y participó del Consejo Económico y Social de la Provincia de Santa Fe. Tuvo un rol destacado como miembro de la Parroquia San José Obrero y fue una de las fundadoras de la ONG Podemos, dedicada a acompañar a jóvenes con adicciones.
“Mabel es una mujer con valores firmes, de entrega silenciosa, pero incansable, que eligió siempre estar donde más se le necesitaba. Su compromiso social, su vocación solidaria y su capacidad de transformar la realidad desde el amor y la fe la convirtieron en un verdadero ejemplo para todos los venadenses”, finalizó el jefe del Ejecutivo local.
Por su parte, Mabel, acompañada de su familia, subió al escenario y agradeció la distinción municipal, realizando un repaso de los espacios en los que participó a lo largo de su vida.
“Realmente fue una gran sorpresa cuando me llamó Leo y me dijo de esta distinción. Y esta distinción no es solamente mía, sino de un equipo que se formó y trabajó en conjunto para la minoridad y las familias necesitadas”, contó Mabel ante un Centro Cultural que la escuchó atentamente.