“Compre Local”
Venado impulsa proyecto para fortalecer competitivamente a pymes locales
El Concejo Municipal debatirá un régimen que prioriza a proveedores locales en contrataciones del municipio.
Durante la sesión extraordinaria del Concejo municipal el Departamento Ejecutivo presentó un proyecto para establecer un régimen de "Compre Local" por parte de la Municipalidad de Venado Tuerto, con el fin “de privilegiar a las micro, pequeñas y medianas empresas radicadas en la ciudad de Venado Tuerto en la adquisición de insumos, bienes, ejecución de obra y servicios para el Municipio”.
Dicha implementación estará en concordancia con los lineamientos de la ley provincial N° 13505/2013 y modificatorias (Compre Santafesino).
Lo que se intentará es que “todos los proveedores locales puedan competir con otros que no son de la ciudad, es decir, en el caso de que gane un proveedor de otra localidad van a poder igualar esa propuesta bajando los costos para equipararse con el presupuesto más bajo presentado”, describió el presidente del Concejo Santiago Meardi, sobre la iniciativa que pasó a plenario de concejales para ser debatido.
Aplicación
Sobre el mecanismo a utilizar para este régimen, el concejal detalló: “Se implementaría a través de concurso de precios de compra directa y la modificación que se hace (a normativas similares anteriores) es que antes se creaba un registro pero generaba bonos para compensación, pero esto nunca funcionó con lo cual siempre estuvo en desuso”, consideró el ex secretario de Desarrollo Productivo del municipio.
Ampliando que “sería una ordenanza mucho más sencilla y aplicable a todos los proveedores que están dentro del registro municipal”, entendiendo que su sanción significaría “un avance importante, ya que generaría oportunidades a los emprendedores, comercios y proveedores locales y mejora las condiciones también al municipio”.
Un 10% y calidad similar
Entre las fundamentaciones, el proyecto indica que se priorizará a empresas con domicilio fiscal en la ciudad por al menos 12 meses y registradas como proveedores municipales.
Además, este régimen permite a estas empresas igualar o mejorar ofertas de competidores externos, siempre que la diferencia de precio no exceda el 10% y la calidad sea similar; incentivando la contratación de mano de obra local y la adquisición de materiales locales.
Puede interesarte
Detalles clave
• Se busca dar prioridad a las micro, pequeñas y medianas empresas radicadas en Venado Tuerto en la adquisición de insumos, bienes, ejecución de obras y servicios para el municipio. Esto está en línea con la ley provincial N° 13505/2013 y sus modificaciones.
• El municipio busca apoyar activamente las actividades comerciales, industriales y de servicios locales, actuando como un consumidor activo y promoviendo estrategias productivas y de comercialización.
• Se pretende generar empleo genuino acompañando a la producción local y favoreciendo el trabajo de los vecinos.
• Se implementa un régimen que otorga preferencias a las empresas locales en las contrataciones municipales para la adquisición de materiales y/o productos de origen local.
• Se considera de origen local a las MIPyMEs proveedoras de insumos, bienes y/o servicios que desarrollen su actividad en Venado Tuerto, con domicilio fiscal en la ciudad por al menos 12 meses y que estén inscriptas en el Registro Municipal de Proveedores.
• Las empresas locales tienen la oportunidad de igualar o mejorar las ofertas en los procedimientos de adquisición.
• La normativa se aplica siempre que la diferencia de precios cotizada no supere el 10% de la oferta más baja de otros oferentes, y que los insumos, bienes y servicios mantengan la misma o similar calidad.
• Las empresas locales cuya cotización esté dentro del porcentaje establecido pueden ser invitadas a igualar o mejorar la oferta, gozando del derecho a prioridad en la adjudicación.