Organiza Puentes del Alma
Venado por Bahía Blanca: organizan campaña para colaborar con los damnificados del temporal
La ciudad bonaerense y alrededores vive el drama de las inundaciones, que llevó a la ONG venadense a prestar su acción solidaria para esta causa. Un reconocido Veterano de Malvinas oficia de "puente".
Bajo el lema "Bahía Blanca Nos Necesita", el servicio educativo venadense “Puentes del Alma”, pone su logística solidaria a disposición de la localidad bonaerense que atraviesa uno de sus peores momentos, por el impacto que dejó las inundaciones.
En este sentido, la ONG venadense organiza una colecta de artículos de limpieza, como lavandina, trapos de piso, esponjas y detergente, con puntos de recepción en Venado Tuerto desde este lunes 10 hasta el sábado 15 de marzo, en las siguientes direcciones:
- Puentes del Alma (Alberdi 222 -pasillo interno-), de 13 a 16 hs.
- Sociedad Española (San Martín 457), de lunes a viernes, de 13 a 17 hs.
- Avellaneda y San Martín (forrajería), de lunes a viernes, en horario de comercio.
Además, los organizadores de la campaña agregaron que también necesitan agua envasada, colchones, frazadas, mantas, toallas, ropa de cama, alimentos no perecederos, calzado y pañales.
Puede interesarte
Un Veterano de Malvinas como “puente”
A pesar de que "Puentes del Alma" se dedica a brindar un servicio solidario constante al norte argentino, se ha unido a diferentes campañas que involucran otras causas.
En esta ocasión, fue el reconocido Veterano de Malvinas, Capitán de Navío Rafael Molini, que forma parte de la ONG en Buenos Aires, quien oficia de mediador para informar lo que necesitan y recibir las donaciones, que serán entregadas en el Club Atlético Liniers de Bahía Blanca (12 de Octubre 1046).
El camión, que ya fue conseguido, saldrá hacia la localidad bonaerense entre sábado y domingo, dependiendo de la colecta que acumulen.
Catástrofe climática
Bahía Blanca vive estos días un dramático escenario a causa de las torrenciales lluvias que acumularon unos 200 mm en tan solo 6 horas.
Lac consecuencias fueron devastadoras, ya que más allá de las pérdidas materiales millonarias, también se reportaron 16 muertos y más 1400 evacuados que intentan de a poco volver a sus casas arrasadas por el agua.
Además, hay más de 100 desaparecidos, por lo que la ciudad bonaerense enfrenta una crisis que mantiene en alerta a las autoridades. A tres días del desastre, el agua ha retrocedido en la mayor parte del casco urbano, pero en zonas como Ingeniero White persisten sectores anegados y la emergencia continúa.