En los centros de salud municipales
Venado se suma a la Semana de Prevención de Cáncer de Cuello de Útero
Se harán testeos gratuitos con la realización de un PAP y entrega de folletería informativa.
Desde la Secretaría de Desarrollo Humano del Gobierno de Venado Tuerto invitan a la comunidad a acercarse a los centros de salud para participar de la Semana de Prevención del Cáncer de Cuello de Útero, donde se llevará adelante una campaña de testeo gratuito con la realización de un papanicolaou (PAP) y entrega de folletería informativa.
La directora de Salud municipal, Daniela Botti, informó que del 17 al 21 de marzo se van a dar turnos por orden de llegada para realizar un PAP en todos los centros de salud que tienen ginecología”, detallando que los espacios donde se llevarán a cabo los estudios son los efectores San José Obrero (Lisandro de la Torre 1999), CIC (Falucho y Vuelta de Obligado), APM (Brown 478), Juan XXIII (Sáenz Peña 1999), Iturbide (Caparrós 351), Villa Casey (Mariano López 1344), San Vicente (Dorrego 1599) y Santa Rosa (Balcarce 4251).
Puede interesarte
La atención será por demanda espontánea (sin necesidad de turno previo) y de acuerdo a los horarios de los profesionales ginecológicos, recomendando Botti que “la población interesada se dirija a su centro de salud para recibir las pautas correspondientes. Más que nada, para que se les indique en qué horario asistir y qué condiciones deben cumplir para que se les tome la muestra correctamente”.
La funcionaria destacó la importancia de este tipo de operativos y alentó a la comunidad a aprovechar la oportunidad para realizarse el control. “El cáncer de cuello de útero es una de esas enfermedades que, si se detectan a tiempo, se pueden curar. La prioridad es la toma de la muestra y llegar a tiempo en estas situaciones, porque si el diagnóstico se da en una etapa avanzada, el tratamiento es mucho más complejo y los resultados no siempre son los mejores”, afirmó.
Por otra parte, la directora de Salud remarcó la importancia de la vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (HPV) como estrategia de prevención. “Sabemos que la principal causa del cáncer de cuello de útero es el virus del HPV. Por eso es fundamental reforzar la vacunación en niñas y niños, además de promover los controles ginecológicos periódicos”, indicó.