Venado Tuerto: intervienen la UATRE, tras denuncia de saqueo y vaciamiento
Autoridades nacionales de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) decidieron intervenir el sindicato en Venado Tuerto, tras una serie de denuncias que vienen siendo presentadas desde hace dos años sobre la conducción local.
Juan Carlos Gómez está interinamente a cargo de la oficina local, y denunció el “faltante de una camioneta, de televisores y balances, y 2 millones de pesos de una cuenta bancaria”.
A esto se suman deudas relacionadas con electricidad, gas y obras sanitarias, como así también el corte en el servicio de internet.
Aseguró que “hubo un vaciamiento y saqueo” del sindicato en Venado Tuerto, y que el mismo prácticamente no prestaba servicios durante el día.
“Hubo varias irregularidades por parte del Secretario de UATRE. Se realizaron reuniones, asambleas y se le avisó en reiteradas oportunidades que cambié de actitud. Finalmente fue apartado, junto a los otros ocho integrantes de la comisión, hasta que se lleve adelante el nuevo congreso nacional”, relató el interventor Juan Carlos Gómez.
En este marco, agregó que quien se desempeñaba como Secretario General, “Maximiliano Báez, no trabajaba como lo debe hacer un gremio, sino como si fuera nuestro patrón. Éramos 100 personas en su momento, pero echó 30. También tuvo problemas con las mujeres de los distintos semilleros de Venado Tuerto”.
Las denuncias contra Báez comenzaron hace dos años en UATRE a nivel nacional. Y finalmente en las últimas horas decidieron la intervención de la oficina local.
“Cuando asumí me encontré con que estaba faltando la camioneta (una Chevrolet S10). Falta un televisor, habíamos comprador el material para hacer el piso, pero hay solo una carpeta. Falta la bomba de agua, dos aires acondicionados. Cortaron internet, la línea telefónica. Hay deuda de agua potable y luz, entre otras cosas”, detalló Juan Carlos Gómez.
A su vez señaló que “si aparecen las cosas, las ocho personas apartadas, menos Báez, serían reintegrados al trabajo. La situación es grave. Por ejemplo, faltan 2 millones de pesos de una cuenta bancaria. También falta de libro de acta y el último balance se hizo en el año 2015”.