Reunión anual
Venado Tuerto será sede del Plenario de Abogacía Joven de FACA
El evento reunirá a jóvenes abogados de todo el país para debatir sobre los desafíos de la profesión. El Concejo Municipal lo declaró de interés municipal.
Venado Tuerto recibirá por primera vez a la Comisión Nacional de la Abogacía Joven de la Federación Argentina de Colegios de Abogados (FACA) en su 1ª Reunión Plenaria Anual, que se desarrollará el sábado 22 de marzo, desde las 9.30, en Sarmiento 698. La jornada incluirá disertaciones de especialistas y mesas de trabajo para abordar problemáticas del ejercicio profesional en los primeros años de la carrera.
El encuentro, que forma parte de los cuatro plenarios anuales organizados por la comisión, tiene como objetivo analizar y proponer soluciones para las dificultades que enfrentan los abogados jóvenes en el inicio de su trayectoria. La agenda del evento contempla una serie de exposiciones y debates sobre temas de relevancia jurídica y social.
La jornada iniciará con dos charlas académicas. En primer término, el Dr. Alberto Biglieri disertará sobre la Reforma de la Ley de Procedimiento Administrativo, un tema clave en el ejercicio profesional. Posteriormente, el encuentro contará con un panel a cargo del fiscal de la Unidad de Microtráfico del Ministerio Público de la Acusación (MPA), Franco Carbone, y la secretaria de Asuntos Penitenciarios, Lucía Masneri, quienes abordarán el trabajo interagencial en la lucha contra delitos complejos, como el narcotráfico.
Ambos especialistas expondrán sobre la coordinación entre distintas agencias del Estado para enfrentar delitos de alta complejidad, en un contexto donde la provincia de Santa Fe se encuentra en plena reconfiguración de sus estrategias de seguridad y justicia.
En la segunda parte del evento, los participantes trabajarán en comisiones para debatir y buscar soluciones concretas a los desafíos que enfrentan los jóvenes abogados en sus primeros años de ejercicio.
Reconocimiento del Concejo Municipal
El Concejo Municipal de Venado Tuerto destacó la importancia del encuentro y aprobó una declaración de interés municipal en reconocimiento al aporte que la Comisión de Abogacía Joven de FACA realiza en la formación y desarrollo de los profesionales del derecho.
Desde el cuerpo legislativo local resaltaron que esta iniciativa “guía hacia nuevas oportunidades, brinda aprendizajes y genera encuentros constructivos para que los jóvenes abogados puedan seguir creciendo profesionalmente”.
Con la participación de representantes de todo el país, este plenario se presenta como una oportunidad clave para fortalecer la federalización del ejercicio de la abogacía joven y la generación de estrategias de mejora en el ámbito profesional.