“Iluminando el camino, acelerando la acción”
Venado Tuerto vivió su tercera Caminata de Mentoreo
Impulsada por la Comisión de Género y Diversidad de Cricex, la actividad reunió a 118 participantes en el Parque Industrial La Victoria.
Según se había anunciado, se realizó la tercera edición de la Caminata de Mentoreo en Venado Tuerto, una propuesta que busca fortalecer el liderazgo femenino y tender redes de acompañamiento entre mujeres profesionales. La jornada fue organizada por Voces Vitales Cono Sur en conjunto con la Comisión de Género y Diversidad de Cricex, con el respaldo del Gobierno municipal.
El encuentro tuvo lugar el sábado 15 de marzo en el Parque Industrial “La Victoria”, un escenario simbólico de la fuerza productiva de la ciudad. Allí se congregaron 118 personas, entre mentores y aprendices, para compartir una experiencia transformadora, basada en el diálogo, la reflexión y el compromiso.
La Caminata de Mentoreo es una iniciativa global que nació en 2008 de la mano de Vital Voices Global Partnership, organización fundada en 1997 por impulso de la entonces primera dama de Estados Unidos, Hillary Clinton. La idea se inspiró en las caminatas matutinas de Gerry Laybourne, presidenta de la Junta de Vital Voices, quien las utilizaba como espacio de mentoría con jóvenes líderes emergentes.
Desde entonces, este evento se replica cada año en el marco del Día Internacional de la Mujer. En 2025, las Caminatas de Mentoreo se realizaron en 35 ciudades de cinco países del Cono Sur -Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay-, con la participación de más de 3 mil mujeres.
Una experiencia compartida en movimiento
La propuesta consiste en conformar duplas o pequeños círculos integrados por una mentora y una o dos aprendices. Durante una hora y media de caminata, se genera un espacio de confianza para compartir experiencias, analizar desafíos profesionales y proyectar objetivos.
“El objetivo es destacar el rol del liderazgo femenino, promover el mentoreo como herramienta de empoderamiento, y generar redes que sostengan a las mujeres en su camino profesional”, señalaron desde la organización.
El lema de este año fue “Iluminando el camino, acelerando la acción”, una consigna que resonó en las palabras de bienvenida de las disertantes y marcó el espíritu de la jornada.
Antes del inicio de las caminatas, la coach Bettina Rosso propuso una dinámica “rompehielo” para fomentar un ambiente de apertura y sembrar interrogantes que motivaran la conversación posterior.
Una de las presencias destacadas fue la de la vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia, quien además de ofrecer un mensaje de inspiración, participó activamente como mentora.
Puede interesarte
Compromiso local por la equidad
La Comisión de Género y Diversidad de Cricex (Cámara Regional de la Industria y Comercio Exterior) fue creada en 2020 como una subcomisión integrada por 11 mujeres que lideran empresas del sector industrial de la región.
Su misión es impulsar acciones que favorezcan una mayor participación femenina en ámbitos tradicionalmente masculinizados, como la industria y el comercio exterior. Para ello, trabajan en la identificación de barreras estructurales y el diseño de herramientas concretas para superarlas.
Además de la Caminata de Mentoreo, la comisión desarrolla proyectos como el programa “Extensión Áulica”, que permite a colaboradores de empresas del Parque Industrial completar sus estudios secundarios, y diversas capacitaciones sobre inclusión laboral de personas con discapacidad y perspectiva de género.
“Queremos visibilizar estas temáticas y generar un impacto positivo que contribuya al desarrollo integral y sustentable de nuestra ciudad y nuestra región. Sabemos que es un camino de evolución constante, donde siempre hay nuevos desafíos”, destacaron las integrantes de la comisión.