Ceremonia cargada de emoción y compromiso con los derechos humanos
Villa Cañás conmemoró el Día de la Memoria con un emotivo acto
La comunidad recordó a los cañaseños desaparecidos durante la última dictadura militar.
Este lunes, Villa Cañás fue escenario de una significativa conmemoración por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. La ceremonia se realizó en el Centro Cultural local y fue organizada por la Escuela Especial N° 2070 "Paulo Freire" junto a la Municipalidad.
El acto tuvo como objetivo mantener viva la memoria colectiva y rendir homenaje a las víctimas de la última dictadura cívico-militar, al cumplirse 48 años del golpe de Estado del 24 de marzo de 1976.
Participación institucional y comunitaria
El evento contó con la presencia del intendente Norberto "Tito" Gizzi, el secretario provincial de Vinculación Regional, Roberto Vergé, miembros del Gabinete Municipal, concejales, representantes de instituciones educativas y sociales, familiares de desaparecidos y vecinos de la ciudad que se acercaron a acompañar la actividad.
Puede interesarte
Nombres que no se olvidan
Durante la ceremonia se recordaron especialmente a ciudadanos de Villa Cañás que fueron víctimas del terrorismo de Estado. Entre ellos, se mencionó a Analía Arriola, Magdalena de Mulli, Ercilia Vilar, Mario Marini, Miguel Mulli y Miguel Ángel Rubinich, quienes integran la dolorosa lista de desaparecidos cañaseños.
Con palabras alusivas, intervenciones artísticas y momentos de reflexión, el acto buscó reafirmar el compromiso con la verdad, la justicia y la memoria como pilares fundamentales de la democracia.