Más seguridad
Villa Cañás: más control de motos y mejoras en el sistema de monitoreo
La Policía suma operativos de identificación de motocicletas. Además, el Municipio amplía el centro de videovigilancia.
Con el objetivo de mejorar la seguridad vial y controlar el uso indebido de motocicletas en la ciudad, días atrás las autoridades de Villa Cañás han firmado un convenio con la Provincia que otorga a la policía mayores facultades para inspeccionar y retener motos que no cumplan con las normativas vigentes. La medida se enmarca en el decreto 460 del Ministerio de Seguridad de Santa Fe.
Desde la rúbrica del convenio a la fecha, ya se concretaron tres operativos con el secuestro y traslado al Corralón de varios motovehículos por diferentes irregularidades que van desde falta de documentación a la ausencia de medidas de seguridad, tanto de la unidad como del conductor.
Según precisó el intendente cañaseño, Norberto Tito Gizzi, quienes trasgreden las normas de tránsito son unos pocos motociclistas que ya han sido identificado. Entre las infracciones más comunes se encuentran la realización de maniobras peligrosas como "wheelie", el cruce de semáforos en rojo y la circulación sin los documentos reglamentarios.
"Los chicos generalmente tratan de transgredir todas las normas habidas y por haber. A muchos ya se les han aplicado multas reiteradas y algunos hasta han perdido la posibilidad de renovar su carnet", señaló el mandatario municipal. Además, destacó que el uso del casco es una norma que se hace cumplir con estricta rigurosidad en la localidad.
Puede interesarte
Facultades para la policía
El decreto 460 permite a la policía controlar en cualquier momento la documentación de las motos y sus conductores. Si se detectan irregularidades como la falta de patente, luces o papeles en regla, los vehículos pueden ser retenidos en la vía pública.
"Ya hemos hecho tres operativos desde la firma del convenio y los controles seguirán. La policía puede actuar de manera independiente o en conjunto con Tránsito", afirmó Gizzi.
Además, se ha identificado que los motociclistas infractores utilizan grupos de WhatsApp para alertarse sobre los controles. "Hay que desactivar esas redes porque facilitan la evasión de la ley", enfatizaron las autoridades.
Puede interesarte
Reforzar el monitoreo
Paralelamente a los controles vehiculares, la ciudad está ampliando su centro de monitoreo con la incorporación de nuevas cámaras y mayor infraestructura.
"Actualmente contamos con 206 cámaras de vigilancia en puntos estratégicos, incluyendo entradas y salidas de la ciudad. Estas herramientas han permitido resolver numerosos casos delictivos", indicaron desde la gestión local.
El proyecto de expansión se financia con fondos del programa de Vínculos del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Santa Fe y prevé una inversión inicial de 15 millones de pesos.
Con estas nuevas herramientas de control y seguridad, la Municipalidad de Villa Cañás busca garantizar una circulación más ordenada y reducir la incidencia de delitos vinculados al uso de motocicletas. "Queremos que las normas se cumplan y que la comunidad se sienta segura", concluyeron desde la gestión local.