Teatro independiente y humor en escena
"Y se fueron a Calcuta": una comedia que rompe convenciones
Una propuesta teatral que fusiona historia, comedia y reflexión en un formato innovador.
El teatro independiente sigue apostando a la creatividad y la innovación con "Y se fueron a Calcuta", una obra escrita por Manuel Herbas, dirigida por Agustina Vivas e interpretada por Fernanda Quiroga y Miguel Ángel Carrizo.
Esta propuesta teatral, que combina humor, reflexión y una puesta en escena poco convencional, se presenta en la Biblioteca Ameghino de Venado Tuerto, con el respaldo del Instituto Nacional del Teatro (INT).
Una historia inesperada
La trama de la obra sigue los pasos de un marino genovés que, tras un viaje incierto, llega a una isla donde se encuentra con una india. A partir de ese momento, la historia se despliega en un relato lleno de giros, humor y cuestionamientos sobre la exploración, la conquista y los encuentros culturales. El espectador se verá inmerso en una comedia que desafía las estructuras teatrales clásicas, integrando el entretenimiento con una profunda reflexión sobre la historia y las relaciones humanas.
Teatro y convivencia
Uno de los aspectos más destacados de la experiencia es la interacción del público, ya que la obra invita al diálogo no solo durante la función, sino también después. Los espectadores tienen la posibilidad de compartir impresiones con los actores y el equipo técnico, enriqueciendo así la propuesta artística con un espacio de intercambio. Además, el evento se complementa con el servicio de bufé de la Biblio Ameghino, ofreciendo un ambiente distendido y amigable.
El respaldo del INT
Esta puesta en escena cuenta con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro (INT) a través de su programa de cogestión entre elencos y salas, que busca democratizar el acceso a la cultura y fortalecer la sostenibilidad de las producciones teatrales. El INT selecciona espectáculos de alta calidad en base a criterios como el impacto en la comunidad, la trayectoria del elenco y la viabilidad del proyecto en el tiempo.
Fechas y entradas
La obra se presentará el sábado 1 y el domingo 2 a las 21.30 en la Sala Castalia de la Biblioteca Ameghino. La función estreno ya se encuentra agotada, es decir que sólo se pueden hacer reservas (comunicarse al celular 15511300) para el domingo 2. Las entradas tienen un valor de $5.000. Se recomienda a los asistentes "tener el pasaporte al día", una invitación cómplice a sumarse a un viaje teatral inolvidable.