Se cumplirá con los aumentos de mayo y julio, además de la “cláusula de garantía” que se firmó en el marco de las negociaciones paritarias.
Entre los sindicatos que pugnan por reabrir la discusión salarial se anotan estatales nacionales y de la provincia de Buenos Aires, Alimentación y la Bancaria. Uta presiona y
La propuesta, realizada en el marco de la reapertura paritaria, implica un anticipo del tramo previsto para junio y abarca a docentes y no docentes de las universidades
Además del incremento en el sueldo, recibirán un bono de $25.000 a pagarse en dos cuotas.
La medida de fuerza comenzó este lunes y se extenderá hasta este viernes 21 de abril. Ante el reiterado reclamo docente, la disparada inflacionaria y la presión de
La medida fue acordada en la paritaria nacional docente, y también se trató en el ámbito paritario santafesino.
De esta manera, el gobierno alcanza los acuerdos paritarios para la primera parte del año. El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, destacó el diálogo mantenido con
Durante diciembre de 2022 y el primer trimestre de 2023 el sector de casas particulares percibieron un incremento acumulado del 24%.
La actualización se aplicará en cinco tramos: 21% en el mes de marzo, 4% en abril, 5% en mayo, 6% para el mes de junio (logrando un 36%
Los dirigentes sindicales recibieron información respecto de la propuesta salarial trasladada por la mesa paritaria y analizaron las estrategias de cara a la nueva reunión de paritaria prevista
Ese fue el resultado surgido este sábado tras el conteo de los votos docentes de toda la provincia. Sadop define el lunes.
Para la ministra del área, Sonia Martorano, se trata de una buena propuesta porque “contempla no sólo lo salarial, sino también cuestiones relacionadas a cargos y estabilidad laboral”.
La ministra de Educación dijo que los cargos directivos llegarán en julio a cobrar $ 478 mil. Subrayó que el Plan 25 implica entre 10 y 20 mil
El gobierno presentará su nueva propuesta de mejora salarial. Sería similar a la de Córdoba y Buenos Aires, donde se ofreció un 40%. Desde Amsafe insistieron en que
Trabajadoras de casas particulares percibirán un incremento del 5% establecido por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares.
La medida de fuerza para el 7 y 8 de marzo incluye a los afiliados a Amsafe y Sadop. Algunos colegios del ámbito particular sí dictan clases.
Tras la falta de una ´propuesta salarial superadora, los maestros de todos los departamentos se concentrarán y movilizarán en reclamo de respuestas. En General López, la manifestación será
Desde el Ministerio de Trabajo se confirmó que no volverán a llamar al diálogo mientras haya medidas de fuerza. Adriana Cantero dijo que no hablan "todavía" de descuento
“El gobierno se debería haber adelantado en lugar de descansar, de tomarse vacaciones durante todo enero, tendría que haber empezado a discutir la propuesta salarial y haberlo hecho
Este viernes los afiliados de Amsafe decidieron no aceptar la propuesta del gobierno y establecieron dos paros de 48 horas en las primeras semanas de marzo. El ciclo