En la faz decisiva
Vicentin: el precio del deber
Por Gustavo E. Feldman
- Doctor, sinceramente no sé qué hacer.
- Cuénteme despacio.
- Me van a c****, nos van a c****.
- Usted ya entregó el cereal y no le pagaron… ¿y no le dijeron cuándo le pagan?
- Eso siempre es así, lo que pasa que dicen que por el momento no van a pagar.
……
- ¿Qué están viendo….que se fue todo de las manos… que Macri los c****?
El diálogo no es ficticio, ocurrió en mi estudio en diciembre del año 2019. El cliente quedó en volver a la semana, nunca volvió. Dos años después, con varios ex directivos de Vicentin ya imputados penalmente, me llamó por teléfono. Debió mudarse de provincia él, su mujer y sus dos hijos, de 9 y 7 años.
La Corte santafesina ha fulminado la resolución de la Cámara Civil de Reconquista que había aprobado la propuesta de Vicentin de "no pago" de la deuda concursal; dicha medida puede catalogarse como una verdadera medida de higiene jurídica. Los ministros de la Corte han evidenciado rotundamente lo que venimos afirmando desde estas columnas hace casi cinco años.
Puede interesarte
No me refiero a la trama delictual, al bestialismo estafatorio de Vicentin; me refiero a la parcialidad de la justicia en Reconquista, siempre a favor de Vicentin y en contra de quien se ponga en contra, me refiero a la lesión cuantitativa y cualitativa a la entretela productiva, y sobre todo a cómo Vicentin intento perpetuar la estafa a través del concurso de acreedores.
Además, el fallo de Corte ha consolidado una postura de coherencia institucional de la Justicia santafesina. La colosal tarea del fiscal Miguel Moreno y todo su equipo en la investigación penal siempre trató de ser aplacada, acallada por los "operadores judiciales" de Vicentin en Reconquista, los de afuera y los de adentro del tribunal, incluso aquellos que se excusaron de entender formalmente en la causa pero siguieron operando en las "alturas", aprovechando los vuelos privados para obtener alguna disidencia.
Y también hubo operaciones mediáticas, verdaderos intentos de amedrentamiento a abogados, acreedores y operadores judiciales; pues bien, todo eso terminó. Queda ahora ver cuál será la tesitura de Vicentin; intentará torpemente un recurso ante la Corte Nacional (inviable por cierto) o acelerará que la Cámara de Rafaela abra el Crown down, el salvataje de lo que queda de la empresa.
Puede interesarte
Varios kilómetros al sur la investigación penal entra en el tobogán, si bien no se ha cerrado y seguramente quede algún estertor pendiente, entra en una faz decisiva. Prontamente se hará la audiencia preparatoria del juicio oral y público que quizás sea sobre fines de este año, o seguro a comienzos del que viene.
Lo importante ahora es la salvaguarda de lo que queda del alicaído patrimonio de Vicentin y agotar la investigación penal actual, no sin ponderar que aún queda el capítulo de todas las empresas controladas y vinculadas a Vicentin.
En Santa Fe hay justicia imparcial e independiente, aunque muchas veces me agarre la cabeza por algunas resoluciones, sigo creyendo eso. Y sigo creyendo que cuanto más problemática es la situación más virtuosa tiene que ser la salida.